Luego de 46 años de historia y de ser considerado como el primer edificio deportivo vertical en América Latina, es muy probable que el Centro Social y Deportivo Guelatao, de la Ciudad de México, no vuelva a dar servicio a cientos de capitalinos.
Y es que la nueva alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, anunció la noche de este miércoles en videoconferencia que el inmueble ubicado en la calle República de Honduras, en el barrio de la Lagunilla, cerró desde el pasado lunes 11 de octubre debido a que corre un alto riesgo de colapso.
Cabe mencionar que, desde el sismo del 19 de septiembre de 2017, el deportivo tuvo graves afectaciones a su estructura y fue remodelado este año con una inversión de 35 millones de pesos por la todavía administración del morenista Néstor Núñez; incluso, hasta hace unas semanas se permitía el ingreso de 900 usuarios y 75 trabajadores.


Sin embargo, Cuevas señaló que hasta principios de este año hay registro de cuatro dictámenes que reportan fallas estructurales, por lo que estará cerrado al menos dos semanas en tanto no estén listos los dictámenes respectivos tanto de la alcaldía como el gobierno de la Ciudad de México.
Por su parte, el Director General de Obras y Desarrollo Urbano, Miguel Ángel Gil Moncada, informó qué después de un recorrido por las instalaciones se detectaron inclinaciones excedidas derivadas de la instalación de la cancha de beisbol en la azotea, desplome de columnas por posibles asentamientos, trabes dobladas y filtraciones del agua de la alberca, las cuales se hicieron evidentes en el estacionamiento.
La alcaldesa de la coalición PRI-PAN-PRD, dejó en claro que no se trata de un tema político, pues “no hay intención de hacer departamentos, centros turísticos o centros comerciales. Le apostamos a un centro deportivo para la gente”.
Agregó que a todos aquellos que hayan pagado su membresía aún “cuando no es dinero que haya recibido la actual administración, se buscará la forma de reembolso”; además de que los trabajadores serán reubicados en otros deportivos y territoriales de la demarcación.
Por ello, solicitó un quinto dictamen a través de un oficio que hizo llegar a la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, para que ella gire instrucciones y haga su propia valoración con el propósito de que exista total transparencia.

Inaugurado en julio de 1975, en la placa que recuerda ese momento se lee que fue construido para fomentar el deporte, la recreación y el esparcimiento como expresiones de salud, moral, destreza física y solidaridad social.
El pasado 14 de septiembre, el ex alcalde de la autollamada “Cuarta Transformación” fue cuestionado sobre qué le gustaría que pasará con el deportivo dentro de 25 años y esto fue lo que dijo:
“Muchas historias de éxito. La remodelación, me dicen los ingenieros, es para que aguante 80 años de pie sin problemas. Me gustaría verlo con actividades nuevas, con las mejores condiciones en el campo de béisbol, que se mantenga la cancha de basquetbol… Lleno de vecinos y que deportistas de la Cuauhtémoc, de alto rendimiento, fueran a olimpiadas”, expresó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
