
La influencia de e-commerce llega hasta los mercados y tianguis de la Ciudad de México. Con el fin de reducir el uso de dinero en efectivo en estas unidades económicas, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) local y la plataforma Mercado Pago se aliarán para digitalizar sus cobros.
El programa de digitalización se llevará a cabo a lo largo de cuatro años y permitirá que los clientes de 335 mercados públicos y 51 mercados sobre ruedas, tianguis, de la capital del país paguen con tarjetas y código QR a través del teléfono.
Así, aproximadamente 20 mil locatarios se beneficiarán con paquetes de lectores Point Blue y códigos, que tendrán precios preferenciales y recibirán ventas sin comisiones durante los primeros meses, mencionaron en un comunicado.

Los primeros mercados que buscarán digitalizar durante octubre son el de Jamaica, San Juan Pugibet, Curiosidades y Arcos de Belén, para ello, los representantes de Mercado Pago los visitarán semanalmente para ofrecer capacitaciones y soluciones de cobro digitales.
Alehira Orozco, directora de Relaciones con Gobierno de Mercado Libre México, mencionó que “ofrecer cobros distintos al efectivo no solo les permitirá aumentar sus ventas, sino que les dará mayor seguridad y acceso a soluciones financieras que la banca tradicional nunca les ha ofrecido”.
Según un estudio en conjunto de la fintech y Euromonitor International, los vendedores que incorporan métodos de cobro digitales aumentan las ventas en más de 30%, mientras que reducen los pagos en efectivo en un 16 por ciento.
Internet en mercados de la Cuauhtémoc

Sandra Cuevas, alcaldesa en la Cuauhtémoc, anunció hace un mes la colocación de internet gratuito en los 39 mercados públicos de la demarcación como parte de la reactivación de la economía, además de que serán autofinanciables y habrá ganancias al final del año para los comerciantes.
En el segundo encuentro de trabajo con los locatarios, detalló que habrá una recuperación de ingresos de sanitarios y estacionamientos, presupuesto etiquetado de la alcaldía, presupuesto del gobierno de la Ciudad de México y participación de la iniciativa privada.
La alcaldesa explicó las tres fases de la remodelación de los mercados públicos: la primera comprende de octubre 2021 a enero 2022, donde se trabajará en la regularización de cédulas, recuperación de locales inactivos y cambio de giro; consultorios médicos y boutiques farmacéuticas, fachadas, techos, sistema eléctrico, sistema hidrosanitario y drenajes.
Asimismo se contempla la instalación de gas natural, limpia de basureros, internet gratuito, remodelación de sanitarios, capacitación de protección civil, educación financiera y de marketing, además de una área de comunicación social, seguridad intramuros y circuito cerrado.
Para la fase dos, de enero a abril de 2022, se busca la remodelación de puestos, cambio de piso, reactivación de CENDIS, remodelación de cocinas, rescate de áreas comunes y dotación de uniformes.
En tanto que para la fase tres, de abril a julio de 2022, habrá cambio de nombre a las estaciones de transporte colectivo aledañas, recorrido turístico de mercados, reactivación económica, la publicación del libro “Imagen y vida de los mercados en la Cuauhtémoc”, así como tienda de souvenirs.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
