
El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) del Metro no realizará el paro de labores que se tenía previsto para el próximo jueves 14 de octubre en la Ciudad de México (CDMX).
Lo anterior, luego de las reuniones que tuvieron entre el secretario general del gremio, Fernando Espino, con autoridades del gobierno de la capital en los que acordaron un incremento directo al salario del 3.2% y a las prestaciones del 1.8%, retroactivo al primero de enero de 2021.
A través de un comunicado de prensa, el Sindicato Nacional informó que, junto al Sistema de Transporte Colectivo Metro, “sostuvieron diversas reuniones que van por buen camino y se espera que se plasmen en buenos acuerdos, por lo que se cancela la falta colectiva de los trabajadores del Metro, prevista para este jueves 14 de octubre”.

El Sindicato señaló que se acordó otorgar un pago adicional de 1,074.71 pesos, “a efecto de reconocer la gran labor del personal que trabaja en el Sistema”, pues durante la emergencia sanitaria, recordó, fueron esenciales para mantener el servicio de la red del metro, “medio de transporte neurálgico para la Ciudad de México y la zona Metropolitana”.
“Los acuerdos generados en la presente negociación se alcanzaron mediante el diálogo respetuoso, destacando el respeto a los derechos laborales, actuando con ética, justicia y austeridad; por lo que, con este aumento el Sistema de Transporte Colectivo reitera su compromiso de mejorar las condiciones generales de las y los trabajadores”, se lee en cu comunicado.
Durante las reuniones estuvieron presentes Ricardo Ruiz Suárez y Efraín Morales López, de la Secretaría de Gobierno capitalina, así como con el jefe de oficina de la Jefatura de Gobierno, Alfonso Suárez del Real.
Mientras que en representación del Metro acudieron Fidel Rodríguez Maldonado, subdirector general de Administración y Finanzas, y Jorge Zaragoza González, director de Administración de Personal.

Cabe recordar que en el Congreso Nacional Ordinario del SNTSTC, celebrado los pasados 7 y 8 de octubre, el sindicato acordó que el próximo jueves llevarían a cabo una “falta colectiva” de actividades en todas las líneas del Metro, el cual contó con el respaldo de todos los delegados y las 10 seccionales del gremio.
Entre sus demandas, los trabajadores exigían un aumento salarial del 6%, la entrega de uniformes y de equipos de seguridad nuevos, así como el hacerse cargo del mantenimiento y de la rehabilitación de las líneas 12, 1 y A del Metro.
Sin embargo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, minimizó la advertencia del SNTSTC y aseguró que se podrá llegar a un acuerdo por ser “sólo una forma de negociación salarial”.

Durante la entrega de viviendas en la alcaldía Iztacalco el pasado 9 de octubre, la mandataria capitalina explicó que se puede llegar a un acuerdo en el contrato colectivo con los trabajadores del Metro.
“Seguramente va a haber un acuerdo, hay una mesa de negociación con los trabajadores del Metro a quienes les agradecemos enormemente su trabajo en la contingencia, igual estuvieron trabajadores de limpia, trabajadores del Sistema de Aguas, de muchas áreas”, detalló la mandataria.
Al ser cuaestionada en múltiples ocasiones sobre el riesgo de que ocurriera el paro de labores, Sheinbaum Prado justificó que “es normal que ellos presionen de esta manera; pero no, yo estoy convencida que vamos a llegar a un acuerdo”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
