![UNAM responde al llamado a](https://www.infobae.com/resizer/v2/HE3VSW6ZAJG4LLWLQRCCMCXKNI.jpeg?auth=aebd3cc29e2265b485109a82b32f992fd91ba48de0d57af8aa811f8c237d4ee5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Respecto al llamado de atención del presidente a las universidades del país para regresar a las actividades presenciales, la UNAM emitió un comunicado en el que explica su postura sobre esta decisión académica.
La UNAM ha reconocido, en primera instancia, la importancia de la necesidad del retorno a clases presenciales, así como de seguir fomentando las medidas de seguridad sanitaria en conjunto con este reto.
Se ha proclamado como una institución horizontal que para la toma de decisiones, evalúa y supervisa en diferentes niveles este tipo de acciones, llegando a acuerdos democráticos.
De la misma manera, ha declarado no haber parado un sólo día en el período que a la situación sanitaria actual respecta.
![Universidad Autónoma de México.](https://www.infobae.com/resizer/v2/4XFEA4PIEJG3HKTHVOXCGPWCGU.jpeg?auth=c367d45909b09dd5ada18e6412c6f2a50eb94bd7e5518b9f71c62d45da428bf7&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Este comunicado pinta como una respuesta ante las críticas de Andrés Manuel López Obrador hacia las universidades que que no han regresado al modelo presencial.
Recientemente, el mandatario cuestionó a las escuelas e indicó que los trabajadores reciben un sueldo sin correr riesgos, insinuando que no cumplen con su trabajo.
“¿Por qué se demoran las universidades en el regreso a clases?, ¿por qué no muchas universidades no regresan a clases? y escuelas públicas que no están regresando a clases... ¿Por qué razón? Está muy cómodo para quien está recibiendo su dinero y está en su casa y no corre ningún riesgo y, ¿nos vamos a acostumbrar a eso? Todo eso significa atraso, entonces si ya se vacunó a maestros, si ya ha quedado de manifiesto que no hay riesgos para alumnos o no hay riesgos graves, ¿por qué no se regresa a clases?, es un llamado a los sindicatos también de las universidades, es un llamado respetuoso a las autoridades universitarias y también a los estudiantes. Ya vamos a reunirnos, a reencontrarnos en las aulas”, fue el discurso que presentó el presidente López Obrador en la conferencia matutina del día de ayer.
![AMLO recibiendo la vacuna contra](https://www.infobae.com/resizer/v2/HQ44F23NVVGGXCE4FNKEI3SV2Q.jpg?auth=9d58b727826b67f01957447f94cfa2f3db3a010b44a3b02801ed0970dcbe58c8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente también agregó que, de no regresar a clases las universidades, esto puede deberse a que dentro de las autoridades existen “grupos de poder”, mismos que controlan y toman las decisiones importantes en las universidades, incluida la UNAM.
Al dar inicio a la sección de preguntas en su mañanera, cuestionaron al mandatario sobre las presuntas irregularidades en el manejo presupuestal de instituciones de educación superior y fue entonces que López Obrador respondió que las universidades se encuentran llenas de grupos de “caciques y mafias”, de esta manera, introdujo el tema del regreso a clases presenciales.
También criticó, restando importancia a que la crisis persiste, que aprender sólo por internet no es óptimo, pues estas dinámicas se han tornado “tóxicas”.
“Se puede desde luego leer en el internet, pero los libros… es importantísimo la lectura y la comunicación y debate en las aulas. ¿Va a cambiar ahora? ¿No necesitamos a las maestras, a los maestros? ¿Son los aparatos diseñados no sé por quién, con contenidos que no tienen que ver con el humanismo, más que nada mercantilista?”, argumentó.
![Clases virtuales. Foto: (Shutterstock)](https://www.infobae.com/resizer/v2/J46KDPMM6ZC4PPS3TQNNMMHESA.jpg?auth=0122b5c08fa18d863d6b1f9cef82193a4c1e2c7192bff406dfb3c3ab679144ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por otro lado, la Universidad de la Nación ha evitado el escándalo, limitándose a explicar sus mecanismos de actuar ante la crisis mundial sanitaria, pues la asistencia del estudiantado seguirá siendo voluntaria, mientras el semáforo epidemiológico no permita lo contrario.
Aclaró además que, la presencia física de la comunidad en los diversos planteles “continuará creciendo con las medidas sanitarias necesarias y, como se informó desde un inicio, el regreso a las aulas se intensificará una vez que nos encontremos en color verde” en el ciclo del COVID-19.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)