
Estados Unidos aumentó este miércoles las presiones contra el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) al sancionar a cuatro mexicanos que fueron identificados como miembros de ésta organización criminal, responsable del tráfico de fentanilo y otras drogas hacia territorio estadounidense.
A dos días del primer encuentro en la capital mexicana del Diálogo de Alto Nivel de Seguridad (DANS) entre las autoridades de Estados Unidos y México, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro anunció en un comunicado que fueron designados como narcotraficantes los integrantes del CJNG, Aldrin Miguel Jarquin, José Jesús Jarquin, César Enrique Díaz De León Sauceda y Fernando Zagal Anton, de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico.
Con esta decisión las autoridades prohíben toda transacción de estadounidenses o personas dentro de los Estados Unidos que involucre cualquier propiedad o interés de los cuatro mexicanos designados.
Los cuatro sancionados son señalados de manejar las operaciones del CJNG a través del puerto de Manzanillo (en el estado occidental de Colima), y sus alrededores.
De acuerdo a las autoridades estadounidenses el referido puerto, ubicado en las costas del Pacífico, sirve de importante puerta de entrada para la cocaína colombiana y los precursores químicos importados de Asia, incluidos los que se utilizan para sintetizar el fentanilo para su distribución hacía los Estados Unidos.
La OFAC indicó que la acción contra los cuatro miembros del CJNG se logró gracias a un trabajo conjunto entre la oficina, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) y la Unidad de Inteligencia Financiera de México (UIF).
Al referirse a las operaciones de la CJNG la directora de la OFAC, Andrea Gacki, dijo en el comunicado que el éxito de la organización criminal, que es considerada como la de mayor expansión en México, se debe en parte a “su influencia en lugares estratégicos como Manzanillo”.
Hace seis meses la OFAC sancionó a Carlos Andrés Rivera, alias la Firma, y a Francisco Javier Gudiño, alias la Gallina, quienes son identificados como dos altos mandos del CJNG. Rivera y Gudiño fueron acusados de haber ayudado a orquestar asesinatos.
Como parte de las sanciones la OFAC les bloqueó el acceso al sistema financiero estadounidense y congeló cualquier activo que tengan en ese país.
El mes pasado la OFAC también sancionó al mexicano Sergio Valenzuela al identificarlo como narcotraficante de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico.
Valenzuela, quien está radicado en el estado norteño de Sonora, es señalado de ser el jefe de plaza del Cártel de Sinaloa y supervisar un importante corredor de tráfico de drogas hacia los Estados Unidos.
El secretario de Estado, Antony Blinken, arribará el viernes a la Ciudad de México acompañado del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y el fiscal general, Merrick Garland, para participar junto a las autoridades mexicanas en el encuentro del DANS.
Sobre las propuestas que se llevarán al encuentro el canciller Marcelo Ebrard adelantó la víspera que México propondrá un cambio en la política de seguridad para dejar atrás la Iniciativa Mérida, de combate al narcotráfico y al crimen organizado, y exigirá reciprocidad en el control de tráfico de armas, la asistencia jurídica y las extradiciones.
CON INFORMACIÓN DE AP
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
