El nuevo frente de la oposición en la CDMX consolidará su unión en una asociación

La Unión de Alcaldes de la Ciudad de México también invitaron a integrantes de Morena en las demás demarcaciones a unirse a su movimiento

Guardar

Nuevo

La unión de alcaldes se volvió una asociación (Foto: Twitter/@UNACDMX_OFICIAL)
La unión de alcaldes se volvió una asociación (Foto: Twitter/@UNACDMX_OFICIAL)

Este lunes 04 de octubre la unión de alcaldes y alcaldesas del bloque opositor en la Ciudad de México, mejor conocido como UNACDMX, anunciaron que iniciarán la formalización de su movimiento a través de una asociación, la cual tendrá las puertas abiertas incluso para integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Durante la conferencia de prensa que organizaron, señalaron que su unión tiene sustento en el artículo 20, apartado XXI, de la Ley Orgánica de Alcaldías. Además, determinaron que uno de sus principales objetivos será el crear mecanismos de cooperación en temas como servicios urbanos, atención médica y seguridad en los límites de demarcaciones.

“La UNACDMX es y será un espacio libre, democrático y plural; estará destinado a la solución de problemas políticos, sociales que aquejan a los habitantes de la capital”

Asimismo, apuntaron a que buscarán que el nuevo mecanismo de diálogo cree una mejor relación y un acercamiento con el Gobierno de la Ciudad de México, así como con otras instancias nacionales y regionales.

(Foto: @STaboadaMx)
(Foto: @STaboadaMx)
“(Son finalidades de las Alcaldías) establecer instrumentos de cooperación local, así como celebrar acuerdos interinstitucionales con las Alcaldías y los municipios de las entidad federativas. Además, en coordinación con el órgano encargado de las relaciones internacionales del Gobierno de la Ciudad de México, formularán mecanismos de cooperación internacional y regional con entidades gubernamentales equivalentes de otras naciones y organismos internacionales, los cuales sean informados al Congreso y al Gobierno Federal. Además podrán designar un enlace de alto nivel para el vínculo, seguimiento, monitoreo y cumplimiento de esos acuerdos”

La vocera del mes de octubre y alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, explicó que la UNACDMX tiene visión metropolitana, no solo capitalina. Así que las y los alcaldes firmaron el convenio de formalización durante en el evento.

Alcaldes y alcaldesas del PAN, PRI y PRD buscan ser una alternativa (Foto: Twitter/@mauriciotabe)
Alcaldes y alcaldesas del PAN, PRI y PRD buscan ser una alternativa (Foto: Twitter/@mauriciotabe)

Asimismo, también se dio a conocer que, en seguimiento con una de las promesas de campaña, a partir de este día se firmó otro convenio para trabajar en crear una red de casas de apoyo dirigida a mujeres víctimas de violencia.

“Firmamos el compromiso de crear una red de casas de apoyo para las mujeres, para dar solución o contribuir a atender el problema de manera integral. Las casas de apoyo tienen el propósito de contribuir a la erradicación de la violencia contra la mujer, por supuesto a dignificar a la mujeres”, expresó Lía Limón.

Si bien existen los Centros de Justicia para las Mujeres, la alcaldesa de Álvaro Obregón acusó a la administración de la CDMX que en los últimos tres años se han reducido los recursos para erradicar la violencia de género.

Lía Limón habló como vocera en esta reunión (Foto: Cuartoscuro)
Lía Limón habló como vocera en esta reunión (Foto: Cuartoscuro)

Por ello desde las nueve alcaldías de oposición se pretenderá implementar un modelo de atención basado en tres puntos: dar acceso a los servicios de atención, canalizar a instituciones y organizaciones de la red de colaboración, así como a refugios para mujeres y realizar un plan de seguimiento posterior con atención psicológica y legal.

Hasta ahora los alcaldes de Benito Juárez y Cuauhtémoc, Santiago Taboada y Sandra Cuevas, respectivamente, han anunciado que en sus demarcaciones construirán refugios para atender a víctimas de violencia de género.

La coalición Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX) se manifestó contra la administración de Claudia Sheinbaum (Foto: Twitter / @UNACDMX_OFICIAL)
La coalición Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX) se manifestó contra la administración de Claudia Sheinbaum (Foto: Twitter / @UNACDMX_OFICIAL)

Las y los integrantes de la UNACDMX son: Lía Limón, de Álvaro Obregón; Margarita Saldaña, de Azcapotzalco; Santiago Taboada, de Benito Juárez; Giovani Gutiérrez, de Coyoacán; Adrián Rubalcava, de Cuajimalpa; Luis Gerardo Quijano, de Magdalena Contreras; Mauricio Tabe, de Miguel Hidalgo; Alfa González, de Tlalpan; y Sandra Cuevas, de Cuauhtémoc.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo