![Encuentro Solidario logró el 2.85%;](https://www.infobae.com/resizer/v2/NX7EL2MXBWGY4LXY4MQU7JYQHQ.jpg?auth=d4c1d073242dd3c5441a3a9e67f827e44ee9826dbab1db48c02f8728e1b5f253&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La madrugada de este viernes 1 de octubre el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad la declaratoria de pérdida de registro de los Partidos Políticos Nacionales Encuentro Solidario, Fuerza Por México y Redes Sociales Progresistas.
El motivo de quitarles el registro, según el órgano electoral, es que no obtuvieron por lo menos el 3% de la votación válida en la elección federal ordinaria celebrada el 6 de junio de 2021.
Encuentro Solidario logró el 2.85%; Redes Sociales Progresistas el 1.83 y Fuerza Por México el 2.59% de la votación de diputaciones por Mayoría Relativa y un porcentaje similar en las diputaciones de Representación Proporcional.
“La puerta para el ingreso de nuevos partidos sólo se abre cada seis años, mientras que la puerta para que salgan de la competencia se abre en cada Proceso Electoral Federal”, sostuvo en sesión extraordinaria, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello.
Subrayó que la decisión del Consejo General en relación con el registro de tres Partidos Políticos Nacionales, “es congruente con la voluntad soberana de las y los votantes expresado en las urnas el pasado 6 de junio y es una consecuencia de la forma en que se ejerció el derecho al sufragio en esa Jornada Electoral.
Los partidos políticos, dijo, surgen como expresión de un derecho fundamental, el de la participación libre y voluntaria de los ciudadanos en la integración de organizaciones partidarias y se extinguen también por el ejercicio de otro derecho: el del sufragio.
Así en la democracia mexicana el tamaño del pluralismo es variable, “porque siempre es decisión de la sociedad construir y actualizar los mejores canales para la participación en la política, así como ratificar o modificar el sentido de su sufragio”.
![Fotografía que muestra al presidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/4UU7CH66VBBCPJYPTVOF44MSDQ.jpg?auth=c73aab32c5d5cd4ae99817eb759b212dfb8f17b807c2fe634217100175152c23&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con los resultados del Proceso Electoral 2020-2021 ninguno de los partidos alcanzó al menos el tres por ciento de la votación válida emitida y, en consecuencia, el pasado 30 de agosto la Junta General Ejecutiva del INE emitió la declaratoria de pérdida de registro, dijo la Consejera Dania Ravel Cuevas.
La Consejera Carla Humphrey Jordan estableció que “nuestro sistema electoral es impensable sin partidos políticos”. Estamos por votar tres dictámenes que determinan conforme a nuestro marco jurídico y a la jurisprudencia un cierre de nuestro sistema de partidos, se trata de un momento de reajuste mandatado exclusivamente por las urnas, por la ciudadanía, precisó.
“Es una lástima que se desperdicie todo el esfuerzo realizado por estas fuerzas políticas”, lamentó la Consejera Adriana Favela Herrera, quien recordó que se enfrentaron a “situaciones extraordinarias” y no alcanzaron el porcentaje de votación válida requerida por ley, por lo que “se pueden tomar otras decisiones al momento de legislar este tipo de circunstancias y no sólo la votación alcanzada”.
![TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 01AGOSTO2021.-](https://www.infobae.com/resizer/v2/2QSOVPDKKNB4HP36R6BIX3UX4Q.jpeg?auth=2af9b91fc04f39434065dc809aad7c64612a20a3b0b7cdec1d6f75c846f305af&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En otro punto de la sesión, la autoridad electoral aprobó por unanimidad en lo general, los Lineamientos del Concurso Público para el Ingreso al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) del sistema de los Organismos Públicos Locales Electorales y los Lineamientos para el Ascenso y Certamen Interno del Servicio Profesional Electoral Nacional del sistema del Organismos Públicos Locales Electorales.
El presidente de la Comisión del Servicio Profesional Electoral Nacional, Consejero Ciro Murayama Rendón enfatizó que con estos lineamientos concluye una ardua etapa de elaboración normativa en torno a la reforma al Estatuto sobre el Servicio Profesional Electoral Nacional” y en total “habremos aprobado 31 lineamientos que atañen a un número similar de asuntos dentro de los diferentes mecanismos del servicio”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)