Luego de dos años, la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) informó sobre la detención de Javier “N”, uno de los tres presuntos responsables del asesinato de Samir Flores Soberanes, activista opositor al Proyecto Integral Morelos (PIM).
Uriel Carmona, fiscal de la entidad, indicó que el hombre fue detenido en Cuautla, Morelos. De igual forma, señaló que ya se cuentan con ordenes de aprehensión contra otros dos implicados en el homicidio del también comunicador.
“Continuamos realizando las acciones que permitan la localización y aprehensión de cuando menos dos personas más, quienes se encuentran presuntamente involucradas con este homicidio y que actualmente están extraídos de la acción de la justicia”, expuso el Fiscal.
“A través de la Fiscalía Regional Oriente se realizaron las acciones de investigación, integrando a la carpeta de investigación correspondiente el acervo probatorio que incluyen periciales, indicios y diversas entrevistas que permitieron la identificación de tres masculinos presuntamente relacionados con el homicidio, lo que permitió la obtención de las respectivas”, indició en un comunicado.
Liliana Velázquez, viuda del activista, recuerda que ese día Samir se estaba alistando para salir hacia Radio Amiltzinko, emisora que él fundó en 2013, cuando le avisaron que lo estaban esperando afuera de su domicilio, donde llegaron dos automóviles. Samir abrió la puerta y se escucharon cuatro detonaciones de arma de fuego, dos se impactaron en su cabeza. Flores Soberanes murió la madrugada del 20 de febrero de 2019, en camino al hospital.

El homicidio de Samir ocurrió tres días antes de la realización de una consulta convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En el ejercicio impulsado por el mandatario morenista se le preguntaba a la población si estaba de acuerdo o no con la construcción del PIM y la termoeléctrica en Huexca.
La esposa del líder comunitario señala que un día antes de ser asesinado, Samir se había reunido con Hugo Eric Flores, delegado gubernamental de Morelos. Dicho encuentro fue positivo para Flores Soberanes, pues él estaba contento de que lo “había dejado callado y sin argumentos” respecto a la construcción del PIM.
A pesar del asesinato de Samir Flores, la consulta de AMLO se llevó a cabo y terminó con un 59.5% de los votos a favor del sí y 40.1% por el no. Según datos oficiales, en total participaron 55 mil 715 personas; sin embargo, en los municipios de Morelos donde atraviesa el megaproyecto fue donde menos participación hubo, esto ante las acciones de resistencia y rechazo que llevaron a cerrar 11 casillas el primer día y siete el segundo.

El Proyecto Integral Morelos está conformado por tres obras: dos termoeléctricas para la producción de energía eléctrica, un gasoducto que inicia en el estado de Puebla, pasa por las faldas del volcán Popocatépetl y termina en Cuautla, donde se pretende hacer también el acueducto que surtirá a la termoeléctrica de Huexca.
Amilcingo tiene una característica particular, se encuentra a las faldas del volcán Popocatépetl. En las calles se respira lucha y en las fachadas de las casas pueden verse murales de Emiliano Zapata, denominado como “El caudillo del Sur”, símbolo de resistencia para la lucha campesina.
Los pobladores de Amilcingo se oponen al PIM porque afectaría a unas 80 comunidades nahuas de los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
