
En la noche del miércoles, se registró un fuerte incendio en la discoteca Baby’O ubicada en la zona costera de Acapulco, Guerrero.
No se registraron personas heridas ni pérdidas humanas tras el siniestro, únicamente se reportó que el guardia de seguridad presentó crisis nerviosa e intoxicación, por lo que recibió atención paramédica de la Cruz Roja.
A pesar de ello, elementos del H. Cuerpo de Bomberos prevén una pérdida total del inmueble, el cual fue fundado en 1976 y fungía como uno de los centros nocturnos más populares de la zona turística de “Acapulco Dorado”.

Testimonios extraoficiales apuntan que el fuego surgió a raíz de un corto circuito, aunque también se señala que fue provocado por dos sujetos armados quienes huyeron del lugar, no obstante, ambas teorías no han sido confirmadas por las autoridades correspondientes.
Luego de la noticia, usuarios en redes sociales lamentaron los daños a la discoteca y rememoraron las experiencias que ésta creó durante sus más de 40 años de existencia.
“Yo iba casi diario cuando viví en Acapulco”, escribió un twittero.
“43 años de historia, de encuentros, amaneceres y secretos, guarda uno de los antros más famosos de México”, compartió otro.
“Cuántas historias, salidas hasta el amanecer, despedidas, años nuevos, romances y diversión se van con el incendio en el Baby’O de Acapulco”, lamentó uno más.
Baby’ O: la discoteca “más exclusiva” de Acapulco

El paradisiaco destino de Acapulco tiene una historia de legendarias fiestas que dan cuenta de la agitada vida nocturna en la que vibraron generaciones quienes hicieron de la costa mexicana un sinónimo de fiesta de alto nivel.
El Baby’O fue fundado en 1976 por Eduardo Cesarman y Rafael Villafañe, cuya visión convirtió a este centro en una de las discotheques más importantes del mundo en aquella época - tales como el Studio 54 en Nueva York, el cual fungía como su principal competencia.
El nombre del inmueble fue inspirado en la canción de Dean Martin, “Baby-O”. Su lema: “Solo hay un Acapulco, sólo hay un Baby’ O”; su política: nadie sale de la fiesta hasta después de las 06:00 de la mañana.
El Baby O’ se consolidó como “la discoteca más exclusiva de México”, tanto así que se impuso un selectivo dress code casual-formal que rompía el tradicional outfit playeros-fiesteros de sandalias, bermudas y playeras.

De esa manera, esta discoteca impuso un concepto único que definió a cierto sector de fiesteros en Acapulco, convirtiéndose también en el escenario donde se dieron cita importantes personajes de la escena mexicana e internacional tales como Bono, Julio Iglesias, Elizabeth Taylor, Michael Jordan o Silvester Stallone.
Asimismo, el Baby’ O fue por excelencia en la segunda casa para el cantante mexicano, Luis Miguel, siempre enamorado de Acapulco; incluso se sabe que “El Sol” tenía camaradería con el personal de meseros y bar tenders del lugar, así como un espacio asignado exclusivamente a él.
De acuerdo a lo que narra el personal del famoso club, a principio de la década de los 80 Luis Rey llevaba a su pequeño hijo, entonces niño Luis Miguel, a sus noches de juerga en el legendario lugar, por lo que al ir creciendo, el intérprete de La media vuelta consideró el inmueble como un espacio tan familiar, que lo sintió como “su segunda casa”, según palabras de Cesarman, el fundador.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
