
Este martes, las autoridades sanitarias publicaron los lineamientos para que los adolescentes de 12 a 17 años que viven con alguna comorbilidad sean vacunados contra la COVID-19 para evitar un mayor riesgo de enfermarse gravemente y morir a causa de esta enfermedad.
Dicho documento, que cuenta con el sello de la Brigada Correcaminos, señala que el Grupo Técnico Asesor en Vacunación COVID-19 (GTAV) recomendó la modificación de la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para tomar en cuenta a este grupo de población.
La vacuna que será utilizada es la BNT162b2 de Pfizer/BioNTech única que, hasta la fecha, ha demostrado seguridad e inmunogenicidad en este sector, y cuenta con la aprobación para su aplicación de emergencia en el país por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Para que la mayor parte de los adolescentes con alguna comorbilidad sean inmunizados, se ampliaron los grupos de riesgo, los cuales incluyeron a “personas de 12 a 17 años que cuenten con características específicas que incrementen su riesgo y condición de vulnerabilidad”, los cuales son:
1. Condiciones cardíacas crónicas
2. Enfermedad pulmonar crónica
3. Afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo.
4. Enfermedad neurológica crónica.
5. Enfermedades endócrinas.
6. Inmunosupresión moderada a grave.
7. Asplenia o disfunción del bazo y enfermedades hematológicas.
8. Anomalías genéticas graves que afectan a varios sistemas.
9. Embarazo adolescente.
Para que los adolescentes de cada entidad federativa sean vacunadas, cada institución federal (IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, SEMAR, CCINSHAE) y locales (Servicios estatales de salud y Servicios para trabajadores del estado) estimarán las necesidades por estado y, en caso de ser factible, por unidad de atención para enviar las estimaciones a a través de los Coordinadores de las Brigadas Especiales.
Esta coordinación, de acuerdo con las características geográficas, sociales, de convocatoria, etc., deberá desarrollar las estrategias operativas necesarias para: valoración previa y remisión al módulo, valoración médica in situ, identificación de unidades de referencia, entre otros aspectos.
Asimismo, se activará el pre-registro en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx, donde los interesados tendrán que registrarse con CURP y datos de contacto. Posteriormente seleccionarán el grupo de riesgo o comorbilidad para la vacunación, según su diagnóstico clínico, y colocarán la institución y unidad de atención.

Las instituciones deberán promover también el pre-registro de sus derechohabientes o usuarios. En cada territorio se seleccionará las unidades hospitalarias para la activación de puestos de vacunación.
Autoridades de salud sugirieron seleccionar como unidades de vacunación las mismas que fungieron como atención clínicas (por lo general unidades de tercer nivel especializadas en pediatría) donde se atienden las personas candidatas a recibir el biológico.
“Aunque se buscará la posibilidad de que cada institución vacune a sus personas usuarias se deberán optimizar los sitios de vacunación geográficamente en cada entidad permitiendo vacunar a las y los adolescentes de otras instituciones o de aquellos que se atienden en servicios privados”, se lee en los lineamientos.
Finalmente se indicó que en cada sitio de vacunación, se deberá contar con personal médico para verificar las indicaciones de vacunación para adolescentes que no están en los censos institucionales.
Cabe recordar que el pasado viernes 24 de septiembre, el subsecretario de prevención y promoción de la salud, el Dr. Hugo López-Gatell, adelantó la publicación de este documento y confirmó que a partir del 1 de octubre empezará el registro. La estimación de vacunados es de entre 750,000 a un 1,500,000 personas con dicha condición de vida.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
