
Durante su comparecencia de este martes en el Senado de la República, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que México dará refugio a más de 13 mil migrantes de Haití, si así lo solicitan.
El canciller detalló que antes de 2020, las personas en condiciones de movilidad que solicitaron refugio en el país no rebasaban las 10 mil, pero en este primer semestre del 2021 ya se alcanzaron las 64,378.
Explicó que la mayoría de los haitianos provienen de Brasil y Chile, donde tenían la calidad de refugiados y ahora se dirigen a Estados Unidos por una “mala interpretación” de un anuncio del gobierno estadounidense, respecto a la ampliación del plazo para regularizar los procedimientos migratorios de personas de ese país caribeño que ya residían en la Unión Americana.

Además, adelantó que podría venir otra caravana de migrantes proveniente de Centroamérica; para ello, dijo que ya entabló diálogo con los cancilleres de Panamá, Colombia, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Guatemala.
Ante las condenas y reproches de la oposición por el mal trato de funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) y de elementos de la Guardia Nacional hacia los migrantes en nuestro país, Ebrard también condenó el uso excesivo de la fuerza.
Sin embargo, la senadora priista, Carla Ruiz Masseieu, le solicitó dar a conocer los acuerdos asumidos con Estados Unidos en materia migratoria, mientras que el legislador independiente Emilio Álvarez Icaza le recriminó que el país se ha convertido en el “muro de Trump”.

Al respecto, el ex jefe de gobierno de la Ciudad de México respondió: “ (Con EEUU) hay una relación buena pero no sumisa, basada en el respeto” y ha dado “muchos resultados”.
Finalmente, el canciller aclaró que México no ha propuesto que sea eliminada la Organización de Estados Americanos (OEA).
“México no ha propuesto que sea eliminada la OEA, lo que hemos dicho es que debe sustituirse por un instrumento superior del cual deben ser parte Estados Unidos y Canadá, por supuesto. (…) La OEA debería evolucionar hacia otro tipo de organización, porque el modelo debe adaptarse a una nueva geopolítica mundial; se necesita otro tipo de acuerdo entre los países de las Américas más paritario, más respetuoso”, expuso.
En este sentido, rechazó que la reciente reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en México, haya sido una cumbre de afinidades ideológicas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
