Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura, informó que 5 mil 746 bienes han sido repatriados a México desde diciembre del 2018, de los cuales, 5 mil 149 son arqueológicos y 597 históricos.
La funcionaria anunció que uno de los recates fue el de 18 piezas de la cultura maya, tolteca, teotihuacana, azteca y mixteca de una subasta que se realizó en Italia - ocho de éstas ya se encontraban subastadas.
Agradeció el involucramiento del embajador de México en Italia, Carlos García de Alba, quien dio aviso oportuno “de esta ilegalidad”, así como del representante de Italia en México, Luigi De Chiara.
Asimismo, Frausto reconoció la labor de la unidad de Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural de Italia en México, así como a su titular, Roberto Ricardi, por el apoyo en la gestión de la repatriación de 633 piezas, de las cuales, 22 ya han vuelto al país.
“México está realizando alianzas internacionales para que más piezas retornen a nuestro país y sean conocidas por las propias culturas que las crearon”, aseveró.

En ese sentido, la titular de cultura volvió a pronunciarse contra las subastas ilegales, tales como la que se realizó en Münich, Alemania en donde se subastaron 74 piezas y la cual, afirmó, “resultó en un fracaso comercial”.
Por esa razón, Alejandra Frausto exhortó a autoridades y coleccionistas extranjeros a suspender las actividades que lucren con los patrimonios y “atenten contra la cultura” de México.

De esa manera, se anunció la magna exposición “La Grandeza de México” en donde se exhibirán más de mil 500 piezas culturales, prehispánicas e históricas; más de 900 serán vistas por primera vez, ya que forman parte de donaciones temporales del extranjero, decomisos o bodegas de resguardos.
Los objetos provienen de 41 museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (iNAH), 22 de museos nacionales y 13 internacionales de otras instituciones. Además de ello, 44 piezas provienen - a modo de donación temporal - de Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia y Suecia, en tanto se repatriaron Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania y Los Países Bajos.
Algunos de los artículos incluídos serán réplicas de códices, prestadas por el Vaticano; la escultura de la Gobernanta Huasteca, hallada por un campesino de Veracruz; las Estelas Mayas de la Mar; las Hurnas de Chiapas, y la Guerrera Águila de Tehuacán.
La inauguración será este lunes, 27 de septiembre, en el Salón Iberoamericano del edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y en el Museo Nacional de Antropología, en Chapultepec. Estará abierta al público durante los próximos cinco meses.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
