![La palabra “Equinoccio” proviene de](https://www.infobae.com/resizer/v2/FJAX546RQRB35LEBZ37PRB4MNY.png?auth=e5fedcaff781c701b153a07aa040eaa74a0fd35d7f6e397f0da7b64b18910b9e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con las características tonalidades naranjas y cafés, así como las hojas que caen, Google decidió realizar un tierno Doodle ahora que sucedió el equinoccio de otoño en el hemisferio norte del mundo.
Así, con un adorable erizo y las letras características del buscador en forma de pequeñas hojas se anunció la llegada de una nueva estación en México.
De acuerdo con el Instituto de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), El Equinoccio de Otoño ocurrirá este 22 de septiembre a las 14:21 de la tarde, tiempo del centro de México.
La palabra “Equinoccio” proviene de la expresión aequinoctuim (aequus nocte), que en latín significa “noche igual”. El término recuerda que se trata de un evento muy especial ya que, en esa fecha, el día y la noche tienen prácticamente la misma duración en todo el mundo, unas 12 horas.
Según la NASA, el fenómeno astronómico ocurre cuando el Sol se posiciona en el plano del ecuador de la Tierra. Además, el planeta no se inclina hacia la estrella, ni se aleja de ella, sino que se sitúa en ángulo recto.
“Los equinoccios son el momento de la órbita de la Tierra en los que la inclinación del eje de nuestro planeta no está apuntando hacia el Sol o retirándose de él, sino exactamente de lado. El eje de la Tierra está entonces perpendicular a la dirección del Sol”, explica la Nasa en su sitio web.
![El más reciente doodle del](https://www.infobae.com/resizer/v2/7DIOVGPOIJAJNIJNPLPMNPRE4U.png?auth=4893f6c970766cf20d0eac443fb72250f22439686dc4d6aceb22abca82ea8a2e&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Nuestro mundo alcanza esta particular posición solo dos veces al año: en marzo (entre los días 19 y 20) y en septiembre (entre el 21 y el 24).
Además, el más reciente doodle del buscador imita la ilustración del sábado 20 de marzo -cuando sucedió el equinoccio de primavera- el cual constaba del mismo erizo, pero con la diferencia de que ese contaba con flores características de la temporada y colores verdes.
En primavera y en otoño, uno de los rituales más significativos en el país para celebrar este fenómeno astrológico consiste en acudir a alguna de las pirámides más representativas de México como: Templo de las Siete Muñecas en la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, Yucatán, el Templo de Kukulcán, también conocido con El Castillo, en la Zona Arqueológica de Chichen Itzá.
Ello se debe a que la forma en la que están cimentadas estas estructuras prehispánicas permite que a la salida del sol se formen triángulos de sombra que dan la impresión de una serpiente que desciende por las escaleras de la pirámide.
![Alrededor del mundo hay diversos](https://www.infobae.com/resizer/v2/BY3EVNJAERGL3IFPMH3TE2MECY.jpg?auth=f4053069c538463dd5ee79389b0e8c2f6d8c443e764f7aa9ea02c095b37c13d9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En otros países o regiones del mundo, los rituales son completamente diversos, apenas el pasado 19 de septiembre, Más de 800 hombres y mujeres llegaron hoy a las costas del Mar del Norte en Druridge Bay, Reino Unido, para disfrutar de un chapuzón al desnudo para celebrar la llegada del equinoccio de otoño.
Se reunieron esa mañana al amanecer para participar del noveno North East Skinny Dip (NEDS). Antes de adentrarse en las aguas frías, fueron entretenidos por un espectáculo en la playa, dónde se podía observar a un bailarín come fuego.
Volviendo a los mexicanos la llegada del otoño también anuncia la cercanía de uno de los días más importantes para el país: El día de muertos, que se celebra el 1 y 2 de noviembre de cada año.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)