
Este sábado la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, inauguró Puente Vehicular Periférico Sur- Oriente, en la alcaldía Xochimilco, que promete mejorar el tránsito y reducir los tiempos de traslado.
Este nuevo puente vehicular de Xochimilco se construyó con una inversión de 693 millones de pesos. Tiene una longitud de 1.7 kilómetros, tres carriles de circulación por sentido, así como una incorporación de 347 metros que va de Avenida Canal Nacional a Periférico Sur.
De acuerdo con el Gobierno capitalino, esta obra tiene como propósito mejorar la calidad de vida de los habitantes del Xochimilco, Tláhuac e Iztapalapa, al mejorar la movilidad y disminuir el tiempo de traslado, mientras que al mismo tiempo conserva la naturaleza en la zona.
Los cálculos de las autoridades de transporte capitalino señalan que con esta obra los usuarios de 45 a 12 minutos el tiempo de traslado del Puente de Vaqueritos a la Avenida Tláhuac.

¿Qué capacidad tiene?
Con sus tres carriles em ambos sentidos permite que se transporten 10 mil 800 vehículos por hora, mejorando el traslado de quienes habitan o trabajan en la zona. Adicionalmente, se construyeron dos cruces seguros bajo el puente y un área de transferencia de transporte público para beneficio de los usuarios.
¿Hubo mejoras urbanas?
Como parte del nuevo puente, las autoridades mejoraron parte del inmueble de la demarcación como la intervención de banquetas, repavimentación de vialidades, colocación de rampas y luminarias, pintaron murales y sembraron plantas y árboles en la zona. Asimismo, realizaron trabajos de rehabilitación y recuperación de 13 mil 646 m2 de humedal.
Para la construcción de la vialidad se contó con la autorización en materia de impacto ambiental, que consideró diversas medidas de prevención, mitigación y compensación de los impactos ambientales. En la construcción se crearon 275 empleos directos y 412 indirectos.

De acuerdo con Luis Ruiz, subsecretario de Transporte, además de mejorar la movilidad sobre periférico, brindará servicios ambientales como regulación del clima, filtrará y eliminará los contaminantes en el agua y contribuirá al control de tormentas, huracanes y sequías, pata mitigar los efectos negativos del cambio climático.
Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que con la inauguración de esta obra se cumple el compromiso de los cuatro puentes a los que se comprometió para mejorar la vialidad de los capitalinos, principalmente en la zona oriente de la ciudad.
“Inauguramos Galindo y Villa, todos son en el oriente porque durante mucho tiempo se le puso mucha atención al poniente de la ciudad, de hecho, el segundo piso que hizo nuestro presidente lo hicimos en el poniente de la ciudad y había obras muy importantes que faltaban en el oriente de la ciudad”, refirió.

Cabe recordar que en junio pasado la mandataria local inauguró un puente vehicular en Eje 6, que conecta los carriles centrales del Circuito Interior, en Canal de Churubusco y Eje 6 Sur, hacia la Central de Abastos y la autopista México-Puebla.
En esa obra se invirtieron 170 millones de pesos. Este puente cuenta con cerca de 600 metros lineales de longitud, los cuales representan al menos 4,000 metros cuadrados de superficie y tiene dos carriles de 350 metros de ancho.
Con la vialidad de aproximadamente 600 metros lineales de longitud se han beneficiado 800,000 personas que se transportan diariamente por la zona.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
