![(Foto: Congreso de la CDMX)](https://www.infobae.com/resizer/v2/EM5RHB5KGNBOTCOZGNY5SVHO6Q.jpeg?auth=0ba38968cf137cb172afaed7b4d7d93b788a844a5f6ad235b3071d5c3e8404ed&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La mañana del día de ayer, miércoles 2 de septiembre, el secretario de Gobierno, Martí Batres, entregó al presidente de la Mesa de Decanos, Jorge Gaviño, el Tercer Informe de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
“Es un informe que refleja un trabajo intenso y el cumplimiento de compromisos. Está lleno de resultados y de compromisos electorales y con la ciudadanía. Ni siquiera la pandemia impidió que siguiera adelante un conjunto de transformaciones en la Ciudad de México y que van a seguir ocurriendo”, destacó Batres en entrevista con medios posterior a la entrega.
Dicho documento está conformado por 12 temáticas: vacunación en la Ciudad de México; reorientación del gasto público para apoyo a la salud y la economía familiar; avance en el Programa de Gobierno 2019-2024; educación; salud; vivienda digna; erradicación de la violencia contra las mujeres; agua y medio ambiente, reapertura económica; movilidad; seguridad e innovación digital.
Uno de los puntos que la administración capitalina destacó fue el de la pandemia y sus efectos sobre el presupuesto en CDMX, pues la disminución de la actividad económica se tradujo también en una reducción de ingresos que, a la vez, se vio reflejada en un ajuste al Presupuesto de Egresos aprobado para la metrópoli, pasando de un presupuesto de 234 mil 016.3 millones de pesos en 2019 a 217 mil 962.2 millones de pesos en 2021.
![(Foto: Andrea Murcia/Cuartoscuro)](https://www.infobae.com/resizer/v2/XTKJOHMJM5BBHCD4UGJZBW3GCA.jpeg?auth=eeec446b3e2e5724a8c39a1d70d5aebc40fc26739f2b6dd32be9f339da0012dc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“El gasto público en 2020 se reorientó para aumentar el presupuesto de apoyos sociales y transferencias directas, en tanto que el Gobierno realizó acciones extraordinarias para reducir gastos no esenciales”, explica el documento.
Por otro lado, el incidente de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) ocurrido el 3 de mayo forma parte de este Tercer Informe y aunque es el último capítulo, es el más extenso. En este apartado se detalló el apoyo que se ha brindado a los familiares de las víctimas, así como a los afectados y peritajes que se realizan para saber a detalle las causas del colapso.
Asimismo, se destacó el proceso de vacunación en la CDMX. Al 6 de agosto se habían aplicado 8,769,175 dosis de la vacuna contra COVID-19 en las 16 alcaldías, por lo que el 83.3% de las personas mayores de 18 años ya cuentan con al menos una dosis del biológico, en tanto que el 43% con el esquema completo.
Sheinbaum expuso que en los primeros tres años de su gestión han logrado aumentar en casi 50% la inversión pública, lo que ha permitido mejorar la calidad de vida de las personas, en especial de aquellas que viven en zonas marginadas.
![(Foto: EFE/ Sáshenka Gutiérrez)](https://www.infobae.com/resizer/v2/3DZPAW6PLZCLFB6JCEF6LBOHWI.jpg?auth=e27c4bd2598ad137941cc8f3995e23f7063cc44c74a44ab364e3240f88bd82fe&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En ese sentido, mencionó que se construyeron las Líneas 1 y 2 del Sistema de Transporte Público Cablebús, con un presupuesto de 1,140 millones de pesos; también refirió que se ha invertido en el mantenimiento de planteles educativos; en infraestructura para la seguridad de las mujeres con los Senderos Camina Segura; y en la recuperación de bosques y parques.
En cuanto a reconstrucción, se expuso que de las 7,163 viviendas que fueron afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, el 79% ya se entregó a sus propietarios y el 21% restante ya está en obra.
Además, indicó que son ya 164 Pilares, que se han inaugurado con un monto ejercido de 1,393.5 millones y continúa su construcción para llegar a 300 puntos.
En materia de seguridad se resaltó que de enero a junio de este año con respecto al mismo periodo de 2019 se dio una disminución del 46.3% promedio en todos los delitos; con una reducción significativa en la incidencia de robo en transporte público: -70.7% para robo en microbús, -73% en Metrobús y -79.6% en el Metro.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)