Este lunes 30 de agosto, casi 11.5 millones de niñas y niños regresaron a las aulas después de 17 meses de tomar clases en línea. En este contexto, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló que los principales efectos del retorno a clases presenciales fueron iritabilidad y la ansiedad.
No obstante, María Teresa Monjarás Rodríguez, académica de la Facultad de Psicología, señaló que dichos transtornos no son generalizados, pues algunos menores han logrado adquirir habilidades para manejarlos.
Aunque a los alumnos más pequeños los embarga la emoción por reencontrarse con sus amigos, también experimentan miedo al contagio y ansiedad por la separación momentánea de los padres o cuidadores, incluso puede presentarse una sobreexcitación, apuntó.
Entre las recomendaciones a considerar, Monjarás Rodríguez sugirió escuchar las necesidades de los estudiantes y modelar la calma con explicaciones breves y claras. “Si le digo a mi hijo que lo encontraré a cierta hora, cumplirlo, de lo contrario, su ansiedad puede detonarse”.
Durante los próximos días, explicó Laura Hernández Trejo, especialista en Juego y Desarrollo Infantil de la FP, podrían aparecer las denominadas “conductas de aseguramiento”.
“Buscarán que los reaseguraremos, estarán físicamente más cercanos a sus padres, dirán ‘voy contigo’, ‘no me dejes’, querrán irse a dormir con mamá o papá, o en otros casos más complejos tendrán dolores estomacales, porque hay preocupación, o se manifestarán más irritables”, describió.
Por otro lado, se observarán “emocionalmente abrumados”, lo que se manifestará en la poca claridad de lo que están sintiendo; incluso el ritmo cardiaco se les podría acelerar, temblarles las manos o la cara ponérseles roja.
Para atender esta condición, la especialista recomendó hablar con los menores y dejarles claro que “está bien no sentirse siempre bien; a veces no nos sentiremos con ánimo, y eso no nos hace mal”. Además, sugirió ayudarles con “métodos de juego” y establecer rutinas para darles certidumbre de los que sucederá.
En contraste, las expertas en Conducta Infantil de la Facultad de Psicología de la UNAM indicaron que algunos menores pueden reafirmar o mejorar algunas habilidades y fortalezas en su regreso a las aulas.
“Primero el autocuidado, con el fin de no contagiarse; la empatía, al compartir diferentes experiencias durante lo que va de la pandemia; además de la conducta pro social, el querer ayudar al otro, o colaborar para que se sienta mejor, así como la valoración de su situación actual, del contacto con el otro y de la vida misma”, expuso Monjarás.
Por su parte, Hernández Trejo destacó que posiblemente algunos alumnos han adquirido mayor sentido de responsabilidad, gratitud y creatividad.
Ambas reiteraron una recomendación de la Secretaría de Educación Pública (SEP): atender y trabajar con las emociones. Lo anterior para evitar un aumento de estrés, ansiedad e incluso depresión.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
