El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), no descartó la posibilidad de que surjan casos positivos de COVID-19 después del regreso a clases presenciales en México, sin embargo, volvió a recalcar que las niñas, niños y adolescentes “tienen menos riesgos” a presentar complicaciones por el virus.
En su conferencia de prensa, durante el enlace con el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, el mandatario aseguró que los gobiernos estatales contarán con personal de salud apto para enfrentar estas situaciones a tiempo.
Por esa razón, hizo un exhorto a que todas las escuelas mantengan un estrecho vínculo y comunicación con el sector salud, de tal manera que se eviten “problemas mayores”.
“Es importante el cuidado hacia los niños. Que todos los médicos, del sector público, estén atentos. Que las escuelas tengan información de los centro de salud, de los hospitales cercanos. Que haya una comunicación”, recalcó.
En otro momento de la conferencia, el presidente estableció contacto con Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, quien reiteró que la vuelta a las aulas será de manera voluntaria; medida que fue secundada por Andrés Manuel.
“Este regreso a clases, aunque es justo y necesario, es también voluntario. Nada por la fuerza, todo por la razón y el convencimiento (...) Son las mamás, los papás y los jóvenes quienes deben tomar la decisión”, reclacó confiado de que la población escolar anhela este retorno.
Alfaro aprovechó el espacio para solicitar apoyo al Gobierno de México para restaurar las 90 escuelas que resultaron dañadas por el paso del Huracán “Nora” en las costas de la entidad: “Sé que podemos contar con usted”, declaró en su participación.
“Vamos a atender a las escuelas que fueron dañadas. Lo vamos a hacer de inmediato, vamos a actuar a partir de hoy”, respondió AMLO.
Este lunes, el Gobierno Federal dio el “banderazo” oficial para que más de 30 millones de niños, niñas y adolescentes en México regresen a las aulas tras 17 meses de aislamiento.
La estrategia planteada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) constará de 200 días de clase para las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional; el ciclo finalizará el próximo 28 de julio del 2022.
Es importante detallar que, a partir del arranque de clases y hasta el viernes 10 de septiembre, se llevarán a cabo evaluaciones a los alumnos, con la intención de detectar problemas de rezago.
Luego, del lunes 13 de septiembre al 23 de noviembre, se realizarán cursos de recuperación a los alumnos que lo necesiten.
Cabe recordar que, en el caso de quienes vayan a clases presenciales ya no tendrán que entregar la carta responsiva, y en apoyo a la economía de las familias, los menores podrán asistir sin uniformes así como reutilizar libros y cuadernos de años anteriores.
De igual manera, se continuará ofreciendo el servicio público educativo mediante la utilización de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital para aquellas personas que decidan no acudir a los colegios.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)