
De acuerdo con estimaciones capitalinas, el 90% de los habitantes de la Ciudad de México ya cuenta con al menos una inyección contra COVID-19. El porcentaje restante corresponde en gran parte a los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad de las alcaldías Álvaro Obregón, Iztapalapa, Azcapotzalco, Coyoacán y Cuajimalpa quienes no se han aplicado ni una dosis.
Esta mañana, Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital en la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), explicó el motivo por el cual el Gobierno capitalino no ha anunciado nuevas fechas de vacunación para ese grupo.
“No se han asignado de parte de la federación las vacunas para hacerlo (vacunar a los jóvenes de las cinco alcaldías). Cada semana la federación nos va asignando vacunas y en las últimas semanas no hemos recibido vacunas más que para, prácticamente, segunda dosis”, explicó en entrevista con Ciro Gómez Leyva, para Grupo Fórmula, aclarando que la capital mexicana no ha dejado de recibir dosis contra el COVID-19.
“Como Gobierno de la Ciudad de México no decidimos a dónde van las vacunas que llegan al país. A nosotros cada semana nos avisan cuántas nos tocan”, agregó.

Asimismo, afirmó que este atraso se debe a que el Gobierno federal está abasteciendo a los estados con mayor rezago en la vacunación. En ese sentido, el funcionario pidió a los jóvenes de este sector tener paciencia, asegurándoles que serán inmunizados en cuanto lleguen las dosis asignadas, lo cual podría ser la próxima semana.
“(Les pedimos) mucha paciencia, no los hemos olvidado; nos gustaría ya haberlos vacunado, pero es un tema de cuántas vacunas se asignan a la ciudad por parte de la federación”, subrayó Clark.
Hasta el momento, las únicas alcaldías que han recibido dosis contra el SARS-COV-2 para el sector más joven son Iztacalco y Tlalpan, mientras que en Benito Juárez, Xochimilco, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Venustiano Carranza sólo han recibido una dosis.
Cabe recordar que durante las jornadas de vacunación de personas de 18 a 29 años han llegado jóvenes no solo de otras alcaldías de la CDMX, sino también de estados cercanos como Morelos y el Estado de México y ante ello, se ha buscado atender a todas las personas que asisten, por lo que en demarcaciones como Xochimilco y Benito Juárez se han agotado las dosis y autoridades capitalinas han tenido que aplicar otras marcas de vacunas.

En la Ciudad de México hay 1.7 millones de jóvenes de entre 18 a 29 años de edad, de los cuales hasta el domingo 18 de agosto, se habían inmunizado a 924,317 con al menos una dosis, lo que, de acuerdo con las autoridades capitalinas, representa una cobertura del 54% de la población de ese grupo de edad.
CDMX en naranja
En medio de la tercera ola de COVID-19, la Secretaria de Salud, Oliva López, aseguró que la Ciudad de México se mantendrá en semáforo naranja para la semana que viene. “Seguimos en naranja recibimos la notificación de salud federal”, dijo.
En ese sentido, el director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García, reiteró que sigue la reducción de hospitalizaciones en el Valle de México.
Asimismo, dio a conocer que la velocidad de cambio también ha mejorado, ya que se muestra una mejoría en la tasa de camas ocupadas. Con ello, dijo, sumarían dos semanas las que se hilan a la baja en cuanto al número de ingresos hospitalarios.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
