
En las primeras horas de este lunes llegó a México un nuevo embarque que contiene 643,500 dosis de Pfizer-BioNTech, con lo que suma un total de 29,244,345 dosis de la vacuna contra COVID-19 que ha entregado la farmacéutica desde el pasado 23 de diciembre y las cuales representan el 30% del total de vacunas que han llegado al país.
El embarque número 68 de Pfizer-BioNTech arribó a las 4:41 horas a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) desde Cincinnati, Estados Unidos, según informó la Secretaría de Salud y Birmex a través de sus redes sociales.
La dependencia sanitaria federal detalló que México ha recibido 74,269,145 dosis de vacunas envasada de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.
Asimismo, en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado 7,195,410 de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 16,590,300 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 23,785,710 vacunas envasadas en el país.

En total, hasta este día, se han tenido disponibles 98,054,855 dosis de vacunas, que incluyen las envasadas en territorio mexicano y las que han llegado envasadas de otros países. Se prevé que esta semana arribe un nuevo embarque de Sputnik V en su segundo componente para completar esquemas de vacunación, y uno más de Pfizer-BioNTech.
Came mencionar que México ya alcanzó 57,440,626 personas inmunizadas con al menos una dosis contra el virus SARS-CoV-2, lo que representa 64% de la población adulta, según reportó el Gobierno federal.
Al corte del sábado 28 de agosto, la SSa aplicó 353,104 vacunas para llegar a un total de 84,379,551 dosis suministradas a nivel nacional.
De las 57,440,626 personas vacunadas contra coronavirus, hasta esta fecha, 33,489,676 personas mayores de 18 años han completado su esquema, lo que representa 58% de quienes han recibido al menos una dosis. El restante 42%, que son 23,950,950 personas, ha recibido la primera dosis contra COVID-19.

Además, la cifra de fallecimientos por COVID-19 en México se elevó a 258,165, luego de que la Secretaría de Salud reportó la tarde de este domingo 259 nuevos decesos respecto a los notificados ayer.
En el reporte técnico diario sobre el avance de la pandemia, la dependencia sanitaria registró 6,837 nuevos casos de la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2, para sumar 3,335,700 contagios confirmados en todo el país.
No obstante, cabe recordar que durante el fin de semana los centros de salud tardan un poco más en enviar sus reportes diarios sobre contagios confirmados y fallecimientos por coronavirus, por lo que las cifras suelen ser menores que entre semana.
Es así que la semana epidemiológica 33 inició con descenso de 18% en el número de casos estimados en comparación con la semana anterior. Asimismo, se reportaron 122,890 casos activos estimados, que representan 3.4% de todos los registrados durante la pandemia, que de no mantener todas las medidas sanitarias, podrían contribuir potencialmente a la transmisión del virus.

Según el documento, las entidades que acumulan mayor número de este tipo de contagios son Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí.
Con las cifras anteriores, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más muertes a causa del coronavirus, solo por debajo de Estados Unidos, Brasil y la India; y es número 13 en número de contagios, según la última actualización de la Universidad Johns Hopkins.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
