Este jueves 26 de agosto circuló en redes sociales un video donde se aprecia a un profesor de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) explotar contra el termino compañere.
El clip tomó mucha relevancia luego de que se difundiera el caso de Andra Escamilla, quien a través de una clase en línea exigió que se le llamara compañere.
Regresando al caso, en las imágenes se escucha al presunto profesor universitario hablar sobre Andra Escamilla y negar el lenguaje inclusivo. De igual forma, sentenció que si alguien decide usar el termino compañere no podría tomar la clase.
Frente a sus alumnos y con la cámara prendida, el académico aseguró que únicamente existen dos géneros, haciendo también referencia a los términos del mundo animal: macho y hembra.
“No vayan a empezar ustedes como en el video que está circulando de que es compañere, alguien me dice eso y lo saco de aquí, si alguien empieza con sus jaladas, sácate de aquí. Aquí hay dos géneros, ustedes deben de entender que son dos géneros, masculino y femenino, hay un macho y una hembra en los animales, no hay mache ni hembre, por favor evítenme la pena de sacarlos de aquí”, exclama el individuo.

LA CASA DE ESTUDIOS DEL EDOMEX REACCIONA
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) se posicionó al respecto y a través de un comunicado condenó enérgicamente los comentarios del profesor.
“Los valores y los principios de integridad e inclusión son ejes prioritarios de la Administración Universitaria 2021-2025, por lo que no comparte expresiones que vulneren a la comunidad universitaria o a la sociedad en general”, se lee en la publicación de la unidad académica.
“Bajo el respeto al principio de libertad de cátedra y libre pensamiento, convoca a todas y todos los universitarios a guiarse con fundamento en los valores que abonen al desarrollo profesional y humano de la sociedad en su conjunto, principalmente de las juventudes”, concluyó.
Ártemis López, también conocida como Queerterpreter, es traductora e intérprete de género no binario, trans y queer, así busca aportar una posible solución a la transformación del lenguaje.
Ártemis considera que “[…] usar el masculino neutro, los desdoblamientos o incluso el femenino neutro invalidaría parte del mensaje” y propone dos estrategias de traducción a la hora de abordar una traducción de un texto de estas características:

El lenguaje no binario indirecto (LNI) que consiste en evitar las palabras que evidencien el género masculino o femenino, y en su lugar, modificar la frase de manera que se empleen palabras neutras o cambios gramaticales. Por ejemplo, en lugar de “¿estás preparado/a?”, se podría decir “¿te has preparado?”.
El lenguaje no binario directo (LND) explicita la inclusión de las personas no binarias mediante el uso de los morfemas -e y -x de manera que sustituyan los morfemas masculinos y femeninos por los mencionados, respetando las reglas ortográficas. Por ejemplo, “estoy contente” en lugar de “estoy contento/a”.
“Creo que la sociedad en general no sabe muy bien que existimos las personas no binarias. Esto lo veo de una manera muy clara cuando hablo sobre el lenguaje no binario, porque mucha gente cree que el problema es la inclusión de las mujeres y si se sienten representadas por el masculino genérico, pero no conciben que el tema pueda ir más allá”, expresó Ártemis López en una entrevista para la revista Vogue.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
