“Se rompió el vínculo entre delincuencia y gobierno”: Claudia Sheinbaum

La mandataria capitalina informó que durante el primer trimestre del 2021 la ciudad registró una disminución del 44.6 por ciento en lo delitos de alto impacto

Guardar
Claudia Sheinbaum aseguró que en
Claudia Sheinbaum aseguró que en la Ciudad de México se rompió el vínculo entre la delincuencia y los altos funcionarios (Foto: CDMX)

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles 18 de agosto que en la Ciudad de México se rompió el vínculo entre la delincuencia y los altos funcionarios de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX).

Durante la ceremonia de reconocimiento a 28 policías de la capital del país, la mandataria capitalina informó que durante el primer trimestre del 2021 la ciudad registró una disminución del 44.6 por ciento en lo delitos de alto impacto, esto, señaló, fue posible porque se rompió el vínculo entre los grupos delictivos y los altos funcionarios del gobierno.

“A partir del segundo semestre de 2019, hay reducciones muy significativas en todos los delitos. Yo digo que se debe a que tenemos estrategia, aquí hay una estrategia para atender la inseguridad, para combatir la inseguridad en la Ciudad de México”, declaró la mandataria.

Durante el primer trimestre del
Durante el primer trimestre del 2021 la ciudad registró una disminución del 44.6 por ciento en lo delitos de alto impacto (Cuartoscuro)

Y agregó: “Se rompió el vínculo en la parte alta entre la delincuencia y el gobierno. Eso es lo más importante, parece poca cosa, pero cuando en la parte alta en los mandos de la policía o en la Fiscalía General de Justicia no se dedica a proteger delincuentes sino a combatirlos, cambia la ecuación, cambia la forma”.

Sin embargo, admitió que esto no quiere decir que no puedan presentarse actos de corrupción en algún servidor público, aunque la gran diferencia es que antes era parte de la forma en que se gobernaba y “hoy hay una ética distinta”.

Por su parte, Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de la Ciudad de México, explicó que los delitos de alto impacto disminuyeron 44.6 por ciento de enero a julio de 2021 comparado con el mismo periodo de 2019, de acuerdo con la Evaluación de Incidencia Delictiva. La reducción se reflejó en tres delitos: el homicidio doloso, el robo de vehículo con violencia y el robo de vehículo sin violencia.

Omar García Harfuch detalló que
Omar García Harfuch detalló que del primero de enero al 15 de agosto del 2021 la SSC realizó más de 6 mil detenciones por delitos de alto impacto (Foto: Cuartoscuro)

“Es decir, la mitad de los que teníamos cuando llegamos al gobierno y particularmente en tres delitos, que sabemos que la cifra negra es muy baja, en homicidios tenemos una reducción de 36 por ciento, homicidios dolosos, es decir, de enero a julio de 2019 se habían cometido 936 delitos, y en 2021, 600 homicidios dolosos. Estamos hoy en un promedio de 2.8 carpetas de investigación, cuando llegamos a estar en marzo de 2019 en más de 4 carpetas”, añadió Sheinbaum.

Asimismo, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, detalló que del primero de enero al 15 de agosto del 2021 la SSC realizó más de 6 mil detenciones por delitos de alto impacto. En ese mismo periodo 574 cateos y flagrancia, como resultado se detuvo a 777 personas y 23 objetivos prioritarios.

Además, a la fecha se han realizado 530 cateos en puntos de venta de droga donde se detuvieron a 749 personas. En cuanto al robo de vehículo se realizaron 44 cateos y 282 detenciones, así como el aseguramiento de 274 vehículos y 14 toneladas de autopartes y refacciones.

Se han realizado 530 cateos
Se han realizado 530 cateos en puntos de venta de droga donde se detuvieron 749 personas (Foto: Fiscalía General de Justicia de la CDMX)

Estos resultados, aseguró, son producto de la Estrategia de Seguridad del Gobierno capitalino basada en cuatro ejes:

*Atención a las causas

*Más y Mejor policía

*Inteligencia e Investigación

*Coordinación con FGJCDMX, Poder Judicial, así como la Guardia Nacional y las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Marina (SEMAR)

En su participación, el secretario de Seguridad anunció que se reforzarán 106 de los 847 cuadrantes de las alcaldías Álvaro Obregón, Tlalpan, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Xochimilco y Gustavo A. Madero; además, se retomarán las Comisiones de Seguridad Ciudadana por unidad territorial.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar