![Estudiantes volverán este mes a](https://www.infobae.com/resizer/v2/YGYMGIMY4LYSLSI6CZNA2ODM2Q.jpg?auth=04fac6f2be45591a1f185ed15e834ec4b736fb46d1274a3adf080362bda14028&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la llamada carta compromiso no será un requisito u obligatoria, para que alumnos de preescolar, primaria y secundaria regresen a las aulas, daremos a conocer qué contiene ésta, y por qué fue propuesta para las clases presenciales.
Ante el inicio del ciclo escolar 2021-2022, y en medio de la fuerte pandemia de COVID-19, enfermedad que ha dejado más de tres millones de contagios en el país, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, presentó un protocolo de regreso a clases en las que destaca dicha responsiva.
Se trata de un papel donde los padres de familia se comprometen a revisar a diario al menor, con el objetivo de detectar un posible contagio de COVID-19.
Sin embargo, en redes sociales estalló la polémica por esta iniciativa, ya que consideraron que tanto la SEP como el Gobierno, pretenden evadir su responsabilidad de adecuar escuelas o realizar pruebas para detectar la enfermedad oportunamente.
¿Cuál es el contenido de la carta compromiso?
El documento solicita la fecha, grado, grupo, escuela, nombre de la madre, padre o tutor, así como el del alumno.
Mientras que el manifiesto de compromiso dice lo siguiente:
*Monitorear constantemente al menor, es decir, revisarlo a diario para identificar la presencia de posibles síntomas de COVID-19.
*En caso de síntomas, mantener al pequeño en casa.
*Llevarlo al médico y atender las recomendaciones pertinentes de salud.
*Notificar a la escuela vía telefónica.
*Promover hábitos de higiene que disminuyan la propagación del virus.
Hay que recordar que este es el contenido real, ya que tras una serie de críticas, se modificó la carta de corresponsabilidad, que había sido presentada con anterioridad y donde se eliminó lo siguiente.
“Manifiesto mi compromiso de Aceptar el Retorno Seguro a clases de mi hijo/hija bajo la siguiente modalidad: virtual, presencial, mixta u otra”, la cual debía ser respondida por “Sí” o “No” por los padres o tutores de los infantes.
![Esta es la primer carta.](https://www.infobae.com/resizer/v2/QDCEDFUXMJA5NGZL2JHLK2PFMU.jpg?auth=c563250184d92afd854ebb192248030f20e70925ed8bfce0a23d2ebc7f9d4fe2&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Recordar también que, el pasado jueves 12 de agosto, Delfina Gómez, expresó que volver a las escuelas ya es algo “inminente”.
“Por el bien de nuestras niñez y juventudes, el regreso debe darse el próximo 30 de agosto”, dijo durante la tradicional conferencia “mañanera” que encabeza día a día el presidente , Andrés Manuel López Obrador.
Reiteró que las instituciones educativas son como un segundo hogar para los pequeños, por lo que, según Delfina podrán asistir a clases presenciales y de forma voluntaria, ya que “los “Los alumnos necesitan tener un espacio amigable y propicio para socializar. Necesitan cobijo para aminorar el estrés que pudieron sufrir durante los largos meses de pandemia.”
Sin embargo, anunció el llamado decálogo para el regreso a clases, es decir, 10 reglas que se implementarán para un retorno seguro, en medio de la pandemia de COVID-19, que sigue mermando la vida de millones de personas en México.
A partir del arranque de clases (30 de agosto) y hasta el viernes 10 de septiembre, se llevarán a cabo evaluaciones a los alumnos, con la intención de detectar problemas de rezago.
Además, del lunes 13 de septiembre al 23 de noviembre, se realizarán cursos de recuperación a los alumnos que lo necesiten.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)