![(Foto: EFE/Francisco Guasco)](https://www.infobae.com/resizer/v2/IYJH7HECNBC35P5YORCYY2GGGQ.jpg?auth=8fa92808be734332acc4183a93ee3c9e7252df52ca5feb24e7d95979ede21e1e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Actualmente, Jalisco se encuentra en semáforo rojo, el color de riesgo epidémico máximo por COVID-19; no obstante, en el próximo corte que emita la Secretaría de Salud federal podría pasar a “naranja”, el color de riesgo alto, debido a las medidas que se tomaron en la entidad para frenar los contagios y hospitalizaciones derivadas de la enfermedad viral.
Así lo dio a conocer el gobernador Enrique Alfaro, quien aseguró que aunque aún no se puede declarar que el riesgo ha pasado, la estrategia del cierre de antros y bares “empieza a dar resultados”, pues en tan sólo dos semanas se lograron disminuir los casos activos y fallecimientos por coronavirus, además de frenar ligeramente la ocupación hospitalaria.
“Afortunadamente la estrategia que se ha diseñado empieza a dar resultados. Tenemos ya en esta semana epidemiológica número 32 un descenso de casos activos, pasamos de la semana anterior de tener 10,392 a 9,638, es decir, ya logramos iniciar un pequeño descenso y es todavía incipiente”, explicó a través de un videomensaje difundido en redes sociales.
Asimismo, detalló que de la semana 29 a la 31 se logró desacelerar el número de personas hospitalizadas, al haber pasado de 621 a 1,168. En la semana que inició, la cifra aumentó a 1,355, un crecimiento mucho menos rápido del registrado en semanas previas, según los datos presentados por las autoridades estatales.
![(Foto: AFP)](https://www.infobae.com/resizer/v2/UW5HMI76XVEHLMRTR4P5I7LIUU.jpg?auth=2d9a947acab9b79fecd4f4a6aecb9adc34e1ededa823c0c20b65388460cab70c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Lo que vemos es una pequeña e incipiente desaceleración y una reducción en casos de activos que nos parece es alentadora pero no puede interpretarse como cantar victoria o decir que el riesgo ha pasado”, agregó el mandatario jalisciense.
Respecto a los contagios de COVID en menores, detalló que las cifras van a la baja, por lo que sigue en pie el regreso a clases presenciales en la entidad para el próximo 30 de agosto.
“Reiteremos y sostenemos que el regreso a clases presenciales se mantiene como lo hemos anunciado, con los cuidados necesarios”, subrayó.
Cabe recordar que el pasado 28 de julio, el gobernador sorprendió a la población jalisciense con el anuncio de que debido al incumplimiento en los aforos y en la aplicación de protocolos sanitarios para evitar contagios, la Mesa de Salud había determinado suspender la operación de centros nocturnos durante todo el mes de agosto para priorizar el regreso a clases.
En ese momento se decretó que junto con el cierre de este tipo de establecimientos, también se suspenderían fiestas patrias y patronales, así como cualquier evento masivo que superara el aforo de 300 personas.
![(Foto: Instagram/La Santa)](https://www.infobae.com/resizer/v2/UB4MJJWZ6VGPTDT5RM2SQVJTGM.jpg?auth=17dd86920d78cd4e3521946afc65c6914a48d7f6cfde26372138c3a8b17ad699&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Primero está la educación antes que la fiesta (...) Ante la negativa de cumplir con los protocolos sanitarios y ante la evidencia de que es la población joven en este tipo de lugares la que se está contagiando, quedan suspendidos, porque primero tenemos que garantizar el regreso a clases antes que el desorden, la fiesta y el desmadre, así de claro”, sentenció.
A nivel nacional, la Secretaría de Salud reportó este lunes 7,172 nuevos contagios de COVID-19 para registrar un acumulado de 3,108,438 casos confirmados desde que la pandemia llegó a México. Asimismo, la cifra de muertes derivadas de la enfermedad ascendió a 248,652, luego de que se notificaron 272 nuevos decesos respecto a los reportados ayer.
De acuerdo con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, esta es la segunda semana en que se registra disminución de la epidemia respecto a la semana inmediata previa.
En los últimos 14 días, 133,866 personas presentaron signos y síntomas, por lo que se consideran casos activos, que representan 4% de todos los registrados desde el inicio de la emergencia sanitaria y que de no mantener todas las medidas sanitarias, podrían contribuir potencialmente a la transmisión del virus.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)