El gobernador del estado de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, informó que 191 escuelas públicas regresarán a las aulas el próximo lunes, y una semana después iniciarán clases 242 planteles de nivel básico, todas en un modelo híbrido.
Durante conferencia de prensa, el mandatario estatal indicó que un total de 433 escuelas arrancarán clases bajo un modelo híbrido y paulatinamente migrarán hacia el presencial en un 100 por ciento; Ángel Riquelme detalló que son 13 planteles de educación especial, 13 de educación inicial, 47 de preescolar, 192 de primaria y 168 de secundaria los que regresan a las aulas.
“Son escuelas que ya tenemos detectadas, analizadas, verificadas, tienen los servicios básicos, están listos maestros y padres de familia y no tendremos ningún problema para poder iniciar. Coahuila se preparó hace mucho tiempo, lo estamos haciendo con mucho cuidado, pero no daremos marcha atrás”, subrayó el mandatario estatal.

Reiteró que no se dará “marcha atrás” con el inicio del ciclo escolar, pues se acordó la vuelta a las aulas con el sindicato de maestros. Asimismo, los planteles incluidos son aquellos que ya participaron en un programa piloto, por lo que el desarrollo de las clases ya está estructurado con las medidas preventivas necesarias.
“En la reunión de hoy con el sindicato, maestros acordamos que el lunes daremos inicio al ciclo escolar, incluyendo con mi presencia para poder también dar el visto bueno y estar presente en el arranque e inicio del ciclo y enviar un mensaje al resto de maestros que lo harán en forma virtual aún y agradecer a los que habrán de empezar las clases en el formato presencial, que con mucha antelación lo hicimos para poder tener la coordinación correspondiente”, declaró.
Señaló que las escuelas privadas también comenzarán el ciclo escolar en un modelo híbrido, así como los bachilleratos técnicos y tecnológicos retomarán sus prácticas de forma presencial.

Recordó que la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) inició clases de manera híbrida el pasado 9 de agosto; en rueda de prensa, el rector de la UAdeC, Salvador Hernández Vélez, anunció que el inicio del semestre agosto-diciembre será mediante un esquema híbrido, combinando clases presenciales y en línea.
El rector explicó que será de acuerdo a las necesidades y particularidades de las diversas escuelas y facultades de la universidad, donde cada unidad académica ya hizo un análisis atendiendo a la naturaleza de sus clases, de los espacios disponibles y los equipos, para elegir las modalidades en las que cada clase comenzará.
“Los días de asistencia, el aforo por salón o si hay clases que propiamente se pueden quedar virtuales depende de cada una de las facultades, pero eso sí, en ningún salón, laboratorio o taller habrá más de 20 alumnos, ni será completamente presencial bajo ningún motivo”, apuntó.

Otro tema que trató el gobernador durante su conferencia de prensa fue el Grito de Independencia, donde adelantó que el evento se hará de manera virtual el próximo 15 de septiembre, sin embargo, sólo lo acompañará una parte de funcionarios, así como la representación de las fuerzas armadas.
“De nueva cuenta será un grito austero, solo acompañado por las fuerzas del orden, autoridades de los distintos poderes y el alcalde de Saltillo. Tendremos la invitación del gabinete legal, una parte del ampliado y será en esta ocasión sin familia, únicamente funcionarios y la parte del Ejército Mexicano, para dar en conjunto el grito en un formato virtual, buscaremos privilegiar la transmisión a través de medios, plataformas digitales”.
Coronavirus en Coahuila
De acuerdo con los últimos datos, hasta el 16 de agosto en la entidad han aumentado las personas contagiadas por coronavirus un 0.18% tras confirmarse 138 nuevos casos en el día, lo que eleva el número total de positivos en la región a 77,030 personas.
De los casos confirmados, actualmente 70,386 se encuentran activos. No obstante, el número de personas que han fallecido como consecuencia de la enfermedad es de 6,644.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
