
A unos días del regreso presencial a clases de alumnos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la ex primera dama de México, Margarita Zavala, criticó que la administración actual no ha planeado bien el urgente retorno a las aulas, “porque es un gobierno paralizado que sólo se mueve si al jefe mayor le llega la ocurrencia”.
El pasado jueves 12 de agosto, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, presentó un protocolo para regresar a clases el próximo 30 de agosto, en el que se incluye una carta de corresponsabilidad que va dirigida a los padres o tutores de los alumnos; sin embargo, para la ex candidata presidencial, ésta representa sólo una “guía al vapor” y fuera de ella, “no hay un solo compromiso de responsabilidad por parte del gobierno y de las escuelas”.
“Abrieron estadios, antros, cines, pero no se hizo nunca el esfuerzo de considerar la educación como una actividad esencial, porque lo es. El gobierno no previó nada; desde el cierre de las escuelas y durante la pandemia pudo haber llevado a cabo una serie de tareas que hoy nos darían a los mexicanos más certidumbre”, expuso Zavala en su columna para El Universal.

En ese sentido, enlistó una serie de acciones que el Gobierno de México priorizó en lugar de planear un retorno seguro a las escuelas, como centrarse en que no faltaran recursos para las megaobras de López Obrador, tales como el tren maya, la Refinería de Dos Bocas o “el espectáculo de la pirámide de cartón”; además de otras medidas que no tomó en cuenta, como la falta de un diagnóstico de la situación y los riesgos por escuela; la infraestructura tanto física como tecnológica que fue abandonada; y las más de 11,000 escuelas vandalizadas durante la contingencia.
Y es que aunque la actual administración defienda que en el mundo no hay registros de que el virus SARS-CoV-2 sea mortal a los menores, en México se ha registrado que en esta tercera ola la mayoría de los contagiados son niños, adolescentes y jóvenes.
Asimismo, la esposa del ex presidente de México, Felipe Calderón, enfatizó que en cuanto se retorne a las clases presenciales, se deberán tomar con urgencia tres tareas en específico:
1. Cada institución deberá realizar un diagnóstico que permita tomar medidas de emergencia y reconocer las necesidades humanas y materiales de cada una de ellas, a fin de evaluar conocimientos y detectar el aprendizaje perdido, sin dejar atrás la situación emocional de los menores.

2. Un estudio sobre la infraestructura educativa de la escuela física, tecnológica y cultural.
3. Difundir un plan en caso de detectar posibles casos de COVID-19, donde uno de los principales compromisos del gobierno debería ser suministrar las pruebas de corornavirus y monitorear cada caso.
“La niñez mexicana debe ir a la escuela, no hay duda. ¿Cómo regresar a clases? Es una pregunta que debe ser claramente respondida principalmente por el gobierno y no por los papás”, puntualizó la ahora Diputada Federal Electa Dtto 10, Miguel Hidalgo.
Cabe mencionar que esta no es la primera crítica que realiza Margarita Zavala sobre el regreso a clases presencial en México y el plan que la administración actual tiene para llevarlas a cabo.
Por medio de su cuenta de Twitter, la ex candidata a la presidencia recriminó al gobierno la decisión de querer volver a clases y la creación de una misiva responsiva. De igual forma, pidió que el gobierno también asuma su responsabilidad y se comprometa con aquellos que estarán en los salones de clases.
“¿Y el gobierno? ¿...y el gobierno qué va a firmar?”, escribió en su cuenta de Twitter.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
