
La Embajada de México en Haití anunció la apertura de un centro de acopio para recibir insumos en apoyo a las víctimas del terremoto que azotó a Haití el pasado 14 de agosto.
A partir de este lunes, cualquier persona podrá donar víveres y artículos diversos en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), acceso por la calle Independencia número 82, en un horario de 09:00 a las 19:00 horas.
La sugerencia de alimentos emitida por la dependencia incluye:
- Agua embotellada
- Alimentos enlatados (Atún, sardina, frijoles, verduras9
- Arroz, sopas y pastas
- Leche en polvo o en tetrapack
- Café, azucar y sal
- Aceite
- Galletas

Asimismo, se recibirán artículos de higiene personal, tales como:
- Papel higiénico
- Toallas femeninas
- Pañales
- Jabón de tocador
- Shampoo
- Pastas y cepillos dentales
- Cloro
- Detergente en polvo
Finalmente, la lista incluye objetos de higiene y de primera emergencia:
- Botiquín de primeros auxilios
- Repelentes de insectos
- Protector solar
- Desinfectantes y antibacteriales
- Ropa y calzado (en buenas condiciones)
- Ropa interior nueva
- Sábadnas y frazadas
- Biberones
- Lámparas y velas

El sábado pásado un intenso movimiento telúrico de 7.2 en la escala de Richter azotó el sur de Haití: las cifras iniciales apuntaban al menos 300 muertos tras el fenómeno, sin embargo, para la madrugada de este lunes, el balance de decesos aumentó a mil 297, más de 5 mil 700 heridos y hasta 30 mil familias afectadas.
Debido a la gravedad del siniestro, el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), expresó su solidaridad a las víctimas del sismo y aseguró que México continuará apoyando al país caribeño con ayuda humanitaria, víveres y medicamentos.
“Hay una situación de mucha inestabilidad y les cayó esta otra desgracia. (...) Decidimos apoyar y así lo vamos a hacer porque nada humano nos es ajeno. Y olvídense de las fronteras. Necesitamos aplicar el criterio, el principio de la fraternidad universal”, exhortó en la conferencia de prensa matutina.

Durante el día de ayer y la mañana de hoy, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, narró a través de su cuenta de Twitter el envío de dos aviones de ayuda humanitaria que partieron de México con dirección a Haití. A bordo del primer envío llegaron a la isla caribeña 15.4 toneladas en cargamentos con medicamentos, equipo para los rescatistas y víveres.
Dos aviones partieron de la Base Militar Número 19 en la Ciudad de México con rumbo a Puerto Príncipe, para llevar el primer cargamento. Después, un segundo envío a bordo de un avión Casa C-295 ANX 1254 también despegó desde la capital mexicana, con tres toneladas más de ayuda humanitaria. En este segundo cargamento se entregaron víveres, paquetes de higiene personal, mantas, catres, colchonetas, lámparas, entre otros artículos.
Protección Civil de Haití también anunció que la ayuda humanitaria recibida el día de ayer se empezará a repartir el día de hoy, con el objetivo de ayudar tanto a las ciudades como en las zonas más apartadas de la isla. Desde los Estados Unidos, a través de USAID, también llegaron a la isla 26 toneladas de herramientas y equipo, 65 rescatistas y 4 perros que asistirán en las labores de rescate.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
