
Este fin de semana, el Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer los calendarios tentativos para que las y los capitalinos que se aplicaron la primera dosis de vacuna contra COVID-19 en la capital, reciban un segundo pinchazo y así puedan completar su esquema de vacunación.
Fue así como autoridades locales presentaron, mediante una conferencia de prensa, las fechas mínimas y máximas permitidas para recibir la segunda dosis, dependiendo de la edad, la alcaldía, la marca del biológico y el tiempo transcurrido desde la primera aplicación.
40 a 49 años
Para los adultos de 40 a 49 años que habitan en las alcaldías Iztacalco y Azcapotzalco, las posibles fechas para recibir la segunda dosis son el 18 de agosto ó el 14 de septiembre, mientras que en Iztapalapa, son el 24 agosto o el 21 de septiembre.
En Benito Juárez, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, las fechas son el 31 de agosto o el 28 de septiembre. Cabe mencionar que a este grupo de edad se le aplicó uniformemente la inglesa AstraZeneca, la cual tiene un intervalo de entre ocho y 12 semanas.

30 a 39 años
En las alcaldías Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Xochimilco y Milpa Alta también aplicaron la vacuna de AstraZeneca y las posibles fechas son el 31 de agosto o bien, el 28 de septiembre. En Iztapalapa e Iztacalco, las fechas son el 7 de septiembre y el 5 de octubre para este grupo de edad.
Por otro lado, en las demarcaciones de Coyoacán, Azcapotzalco, Tlalpan, Tláhuac, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y Gustavo A. Madero se aplicó el biológico ruso Sputnik V, por lo que las fechas tentativas para el segundo pinchazo son el 10 de agosto o el 17 de septiembre.
Cabe mencionar que el intervalo mínimo y máximo para la vacuna rusa es de 21 y 90 días, respectivamente.

18 a 29 años
Este sector ha recibido tres marcas de vacunas: Sputnik V, Sinovac y AstraZeneca.
En Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Tláhuac e Iztacalco, las posibles fechas son el 17 de agosto o el 24 de octubre, para quienes recibieron la dosis de Sputnik V y Sinovac.
En Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Tláhuac, otras posibles fechas son del 24 de septiembre o 22 de octubre, para aquellos que recibieron la inyección de AstraZeneca.
Para las personas que se vacunaron en Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero, con Sinovac, la segunda inyección se podrá recibir el 26 de agosto o el 2 de septiembre.
En Cuauhtémoc, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Venustiano Carranza, las posibles fechas para la segunda inoculación son el 5 de octubre o el 2 de noviembre. Mientras que en Xochimilco, el 9 o el 30 de septiembre.
Cabe destacar que hasta el momento, únicamente quedan pendientes por recibir la primera dosis las personas de 18 a 29 años de las alcaldías Iztapalapa, Coyoacán, Azcapotzalco y Álvaro Obregón.

Inicia la aplicación a jóvenes de 18 a 29 años en Xochimilco
El programa nacional de vacunación sigue su curso y lucha contra la COVID-19. De acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México, esta semana se colocará la primera dosis a jóvenes en una alcaldía más. Se trata de la demarcación Xochimilco y la vacunación será con el biológico de Pfizer.
El proceso se realizará a partir del próximo jueves 19 de agosto y hasta el 23 del mismo mes. Los jóvenes tendrán que presentarse con base a su primer apellido paterno en el Deportivo Xochimilco.
*Jueves 19 de agosto: A, B, C
*Viernes 20 de agosto: D, E, F. G
*Sábado 21 de agosto: H, I, J, K, L, M
*Domingo 22 de agosto: N, Ñ, O, P, Q, R
*Lunes 23 de agosto: S, T, U, V, W, X, Y y Z.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
