El programa nacional de vacunación sigue su curso y lucha contra la COVID-19. De acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México, esta semana se colocará la primera dosis a jóvenes en una alcaldía más.
Se trata de la demarcación Xochimilco, donde residente entre el rango de edad de 18 a 29 años podrá acudir al módulo de vacunación correspondiente para recibir la inmunización.
El proceso se realizará a partir del próximo jueves 19 de agosto y hasta el 23 del mismo mes. La vacuna que utilizarán será la Pfizer.
Los jóvenes tendrán que presentarse con base a su primer apellido paterno.
Este es el calendario de vacunación
*Jueves 19 de agosto: A, B, C
*Viernes 20 de agosto: D, E, F. G
*Sábado 21 de agosto: H, I, J, K, L, M
*Domingo 22 de agosto: N, Ñ, O, P, Q, R
*Lunes 23 de agosto: S, T, U, V, W, X, Y y Z.
Es importante detallar que, la sede donde serán colocados los módulos de vacunación será el Deportivo Xochimilco.
Hay que recordar que uno de los principales documentos que solicitarán al realizar la inmunización es el Expediente de Vacunación impreso.
El expediente es un formato PDF, que se generará de manera automática al registrarse para la vacuna que recibirán vía internet.
¿Cómo descargar el expediente?
*El interesado deberá registrarse a través de internet. Aquí
*Posteriormente deberá llenar el formulario de datos y al concluir aparecerá la hoja con nombre, CURP y folio de registro.
*Se deberá descargar el expediente y llenar con pluma los datos restantes como son: teléfono o dirección.
*El día de la cita el ciudadano deberá llegar con este expediente en mano.
¿Cómo prepararse para recibir la vacuna?
*Primero deberá registrarse en la página web: mivacuna.salud.gob.mx o marcar a Locatel para registrarse y descargar el expediente.
*Identificar sede (lugar), día y hora en que toca acudir.
*Llevar los documentos correspondientes.
*Al llegar, servidores de la nación solicitarán la documentación, para verificar la elegibilidad.
Los adultos deberán presentar la documentación necesaria en el momento de su cita.
¿Cuáles son los documentos?
*La Clave Única de Registro (CURP).
*Identificación oficial.
*Acta de nacimiento.
*Comprobante de registro que se obtuvo por medio de la plataforma de internet en: mivacuna.salud.gob.mx, ya que ayudará a dar una mejor atención, ágil y cómoda.
*En el caso de los de la segunda dosis, el comprobante de la primera aplicación.
También se recomendó arribar al lugar bien hidratados, portar cubrebocas, así como ropa cómoda y prever además, cualquier eventualidad climática, ya que las áreas de espera estarán ubicadas al aire libre.
Al momento, la Ciudad de México seguirá en semáforo naranja (alerta media de contagio), así lo dio a conocer ayer Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).
En medio de una conferencia de prensa, reiteró que se mantendrá en ese color el resto de la semana. “Recuerden es cada dos semanas la posibilidad de cambio”.
De ese modo, el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum, se mantendrá en naranja a pesar que de la Secretaría de Salud afirmó que la CDMX estaría en semáforo epidemiológico rojo (alerta máxima de contagio) al menos hasta el 22 de agosto.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
