
Ante el inminente regreso a clases y en medio de la pandemia de COVID-19, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, solicitó una carta compromiso que deberán presentar padres de familia de cara al regreso a clases el próximo lunes 30 de agosto.
La misiva deberá contener la firma del padre, madre o tutor y deberá especificar si el alumno tomará clases presenciales, virtuales o mixtas.
“Manifiesto mi compromiso de: Aceptar el retorno seguro a clases de mi hijo o hija bajo la siguiente modalidad”, es el texto que se lee en la carta.
Luego deberá colocar el modo, y en caso de que sea presencial o mixto, los tutores deberán considerar lo siguiente:

*Monitorear constantemente al menor, es decir, revisarlo a diario para identificar la presencia de posibles síntomas de COVID-19.
*En caso de síntomas, mantener al pequeño en casa.
*Llevarlo al médico y atender las recomendaciones pertinentes de salud.
*Notificar a la escuela vía telefónica.
*Promover hábitos de higiene que disminuyan la propagación del virus.
La carta compromiso también traerá otros datos esenciales como: fecha, grado, grupo, escuela, nombre de la madre, padre o tutor, así como el del alumno.
El pasado jueves 12 de agosto, Delfina Gómez, expresó que volver a las escuelas ya es algo “inminente”.
“Por el bien de nuestras niñez y juventudes, el regreso debe darse el próximo 30 de agosto”, dijo durante la tradicional conferencia “mañanera” que encabeza día a día el presidente , Andrés Manuel López Obrador.

Además, aseguró que las instituciones educativas son como un segundo hogar para los pequeños, por lo que, según Delfina podrán asistir a clases presenciales y de forma voluntaria, ya que “los alumnos necesitan tener un espacio amigable y propicio para socializar. Necesitan cobijo para aminorar el estrés que pudieron sufrir durante los largos meses de pandemia.”
Sin embargo, anunció el llamado decálogo para el regreso a clases, es decir, 10 reglas que se implementarán para un retorno seguro, en medio de la pandemia de COVID-19, que sigue mermando la vida de millones de personas en México.
A partir del arranque de clases (30 de agosto) y hasta el viernes 10 de septiembre, se llevarán a cabo evaluaciones a los alumnos, con la intención de detectar problemas de rezago.
Luego, del lunes 13 de septiembre al 23 de noviembre, se realizarán cursos de recuperación a los alumnos que lo necesiten.
Las inscripciones y reinscripciones al próximo ciclo escolar, se llevarán a cano del lunes 16 de agosto al viernes 10 de septiembre.
En tanto, hay que recordar que el calendario escolar 2021-2022, marca al menos siete días sin clases correspondientes a días feriados y de asueto.
Así como 12 días más de suspensión de labores para niños y adolescentes por cuestiones del plantel, es decir, reuniones de maestros y directivos por Junta de Consejo Técnico
Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó la nueva Beca para el Bienestar para Niños y Niñas, en beneficio de millones de alumnos de nivel básico.
Al encabezar una videoconferencia, Claudia Sheinbaum afirmó que esta nueva beca reemplazará a la que lleva por nombre Mi Beca para Empezar y prometió un nuevo incremento.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
