
Luego de que las autoridades municipales de Santa María Huatulco, Oaxaca, anunciaran el cierre de actividades debido al incremento en los contagios del COVID-19, la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahías de Huatulco se pronunció en contra.
Los empresarios emitieron un comunicado, entablaron una campaña en redes sociales con la leyenda #HuatulcoAbierto e, incluso, interpusieron un amparo, en rechazo de la parálisis total del destino, que incluye la suspensión de todas las actividades turísticas y el cierre de las playas.
La Asociación de Hoteles y Moteles rechazó el boletín emitido por el gobierno municipal de Huatulco en el que se decidió el cierre de las playas, así como la suspensión del servicio de hospedajes, casas en renta mediante aplicaciones digitales, servicios náuticos, balnearios, albercas y club de playa; “ya que van en contra de la economía de miles de familias y el futuro del destino turístico”.
Anunciaron que todas sus empresas continuarán “abiertas y operando como de costumbre, redoblando las medidas sanitarias”.
Aunque se dijeron abiertos al diálogo, advirtieron que tomarán las medidas jurídicas necesaria para “velar por la economía y tranquilidad de las familias huatulqueñas”.
Y es que las autoridades también dieron a conocer que los establecimientos como tiendas de abarrotes y autoservicio, bancos, farmacias, gimnasios, mercados municipales, restaurantes y comercios de la zonas urbana, taquerías, cenadurías y similares podrán mantener una operatividad al 50% de su capacidad.
De la misma forma, se estableció Ley Seca total para todos los giros, por lo cual las autoridades municipales establecieron que “los comercios deberán suspender su venta y los establecimientos que se dediquen exclusivamente a la venta de alcohol como bares, cantinas, discotecas, karaokes, antros y depósitos deberán permanecer cerrados”.
Además, el gobierno estatal decidió que se mantiene la prohibición de eventos masivos como fiestas, quince años, bodas, reuniones políticas, religiosas, deportivas y sindicales del 9 al 31 de agosto.
Por último, se ordenó que el uso de cubrebocas será obligatorio para toda la ciudadanía y se aplicará una multa de 500 pesos y arresto de 36 horas a quienes no lo utilicen en espacios públicos.

Ante las restricciones, otros integrantes de la Iniciativa Privada también se pronunciaron en contra de las disposiciones, por lo que advirtieron, seguirán laborando.
Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat solicitó a los gobiernos municipales de la entidad implementar medidas de mitigación contra el incremento de contagios de COVID-19 que no afecten la economía abierta del estado, ya que es necesario continuar con el flujo de ingresos de las economías familiares.
“Quiero pedirte a ti que me escuches a que redoblemos esfuerzos, eso significa que no debemos de dejar de utilizar el cubrebocas, utilizar el distanciamiento social y, si es posible, quedarte en casa. (Es necesario) que podamos mantener nuestra economía abierta y siga el flujo de ingresos para la economía familiar”, exhortó.
Hasta el lunes 9 de agosto, Oaxaca reportó 57,849 de casos acumulados y 4,233 personas fallecidas a causa del coronavirus. A nivel nacional, la Secretaría de Salud (SSa), informó que en las últimas 24 horas se registraron 270 muertes y 6,513 nuevos casos de coronavirus en el país.
Con estas cifras se acumulan 2,978,330 contagios y 244,690 defunciones causadas por el virus SARS-CoV-2 a nivel nacional. Aunado a esto, se reportaron 472,881 casos sospechosos, 5,339,917 negativos, 125,862 activos estimados y 8,791,128 personas estudiadas desde que comenzó la contingencia sanitaria.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
