El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó durante la conferencia matutina de este martes que Estados Unidos mandará 8.5 millones de vacunas contra el COVID-19: 3.5 millones por parte de la farmacéutica Moderna y 5 millones de AstraZeneca.
Este nuevo acuerdo surge tras la conversación telefónica entablada ayer por la tarde entre el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y la vicepresidenta de los EE.UU, Kamala Harris.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que el arribo de los lotes comenzaría en este mes de agosto, sin embargo, no especificó fecha exacta de ello.
Por su parte, López Obrador aseguró que los próximos cargamentos, así como el anterior de Johnson&Johnson, ha sido parte de “una actitud solidaria” del gobierno de Estados Unidos, por lo que agradeció las “acciones humanitarias” del país vecino.
“Siempre ha habido una actitud solidaria del gobierno de Estados Unidos. (...) Agradecemos el gesto y yo pienso que sí van a ser donadas las vacunas (...) Son acciones humanitarias, muestras de solidaridad. Lo mismo estamos haciendo nostros”, afirmó.

Por otra parte, Marcelo Ebrard informó del planteamiento de una propuesta de tres puntos que México presentó ante el G20 para acelerar el fin de la pandemia y, con ello, impulsar una recuperación económica más ágil y rápida.
Entre los temas, se subrayó en el reconocimiento internacional de todas las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluyendo las producidas en países en desarrollo: “Que no se haga geopolítica con las vacunas”, comentó el canciller.
Los otros dos tópicos apuntaban a la promoción de la expedición y usos de certificados de vacunación con reconocimiento a nivel mundial y la agilización en la autorización de antígenos.

De acuerdo con datos oficiales, el fin de semana México superó las 90 millones de vacunas contra el COVID-19, esto luego del arribo de 585 mil antígenos Pfizer, 115 mil 700 de AstraZeneca y 3.5 millones de dosis en envasadas y entregadas. No obstante, Ebrard aseguró que las cifras rebasarán las 100 millones a finales del mes.
A la fecha, México ha recibido 26 millones 93 mil 535 dosis de Pfizer BioNTech; 32 millones 845 mil 200 de AstraZeneca; 20 millones de Sinovac; 4 millones 500 mil dosis del Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleya; 6 millones 448 mil 310 de CanSino y un millón 350 mil de Johnson and Johnson. Esto hace un total de 91,237,045 dosis desde el 23 de diciembre, entre las que han llegado envasadas y las envasadas en territorio mexicano.
Con estos cargamentos, para el corte de 9 de agosto, se registró un avance de la jornada de vacunación de 51 millones 404 mil 453 personas ya inmunizadas: 27 millones 677 mil 695 (54%) son esquemas completos, y 23 millones 726 mil 758 (46%) son nuevos esquemas.
Es así que la Ciudad de México, Quintana Roo, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Aguascalientes, Zacatecas, Yucatán y Tamaulipas ocupan los 10 primeros lugares en cobertura de vacunación a personas adultas con porcentajes que van de 65% a 86%.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
