![De los reportes hecho al](https://www.infobae.com/resizer/v2/UB4MJJWZ6VGPTDT5RM2SQVJTGM.jpg?auth=17dd86920d78cd4e3521946afc65c6914a48d7f6cfde26372138c3a8b17ad699&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La tercera ola de coronavirus en México ha desatado las alertas máximas por la enfermedad en varios estados. La Ciudad de México, capital del país, ha coronado la lista de lugares donde la pandemia golpeó más fuerte. Sin embargo, y a pesar de haber llegado a alerta roja por COVID-19, las autoridades recibieron reportes de más de 44,000 fiestas hechas en plena crisis sanitaria.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) habría recibido la notificación de disturbios y festejos en varias alcaldías, en medio de un conflicto político sobre el color del semáforo rojo entre la Secretaría de Salud Federal y la administración de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, quien se negaba a aplicar el semáforo rojo en la capital.
El Sol de México informó que centros de entretenimiento, bares en la zona centro de la capital, fiestas y reuniones en hogares tuvieron lugar pese a que los contagios por COVID-19 incrementaban en las últimas semanas.
Las denuncias al C5 son de los primeros ocho meses del 2021 y se hicieron por llamadas y reportes digitales al 911, redes sociales, botones de emergencia y cámaras de vigilancia. De acuerdo con el medio mexicano, de los reportes sólo 11,806 pudieron ser verificados por la policía.
Este escenario no difiere del 2020, cuando la pandemia atacaba el país sin que nadie estuviera vacunado. En aquel entonces, el C5 registró 102,363 reportes, pero solo lograron confirmarse 19,637.
![Pese a la emergencia sanitaria,](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZAQK2BJRNFCBJTSXS5ABCOLII.jpeg?auth=d407ccd5e7ace9cdfae9970ccfc5a4dc4988ecb2aba426c8489bdf0311861aa1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A pesar de haber vuelto a la alerta roja por COVID-19, las medidas del nuevo semáforo epidemiológico ya no contemplan los cierres de actividades totales. Hasta ahora, la Ciudad de México ha reportado 39,849 casos activos que pueden propagar la enfermedad.
La tercera ola del coronavirus resultó diferenciarse de sus homónimas por la fuerte presencia de la variante Delta del SARS-CoV-2, la cual, aunque no es más letal, ha resultado ser más contagiosa.
Sin embargo, organismos como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtieron que un nuevo cierre total de actividades pondrían en riesgo la recuperación de los empleos. En especial, luego de que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reveló que la cifra de pobreza en México ascendió a los 55.7 millones en 2020.
El presidente de la Coparmex, Armando Zúñiga Salinas, dijo al Sol de México que la “lenta pero constante” reactivación económica permitió que México recuperara 24,000 de los 240,000 empleos perdidos durante la pandemia. “Retroceder al señalado semáforo a rojo, implicaría renunciar de manera definitiva a la posibilidad por recuperar los empleos perdidos en lo que resta del año”, dijo.
![La CDMX llegó a semáforo](https://www.infobae.com/resizer/v2/6S55RJQKLGWGLXLL5SCFZMA7W4.jpg?auth=6511ba36a1d4bcd593df100b4c1126921191a7c4c89e9fb23669a9c3d344d0be&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A nivel nacional, la Secretaría de salud reportó 172 muertes y 7,573 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas.
Con estas cifras se acumulan 2,971,817 contagios y 244,420 defunciones causadas por el virus SARS-CoV-2 a nivel nacional. Aunado a esto, se reportaron 475,319 casos sospechosos, 5,330,849 negativos, 139,361 activos estimados y 8,777,985 personas estudiadas desde que comenzó la contingencia sanitaria.
De acuerdo con los datos demográficos de la epidemia, los casos confirmados muestran predominio en hombres, con 50.1 por ciento. En tanto, la mediana de edad general es de 42 años.
Por lugar de residencia, la Ciudad de México (815,833), Estado de México (304,441), Nuevo León (150,836), Guanajuato (141,640), Jalisco (113,193), Puebla (94,191), Tabasco (91,749), Sonora (91,700), Veracruz (85,690) y Querétaro (75,756) son los estados que concentran el mayor número de contagios acumulados, con 66% del total.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)