
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido fundado por Andrés Manuel López Obrador, buscará entablar un juicio político en contra del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE); Lorenzo Córdova y del consejero Ciro Murayama, así lo reveló el diputado de ese partido, Sergio Gutiérrez Luna.
De acuerdo con el también representante de Morena ante el INE, aseguró en declaraciones a El Universal, que esta semana, su partido revisará la vía jurídica “para proceder a través de un juicio político para la remoción”, al acusarlos de sabotear la consulta popular realizada el pasado domingo 1 de agosto.
“(...) vemos una posibilidad real porque lo que han venido haciendo ya no es algo normal y ya hasta están violando su propio reglamento y tenemos las pruebas”, aseveró.
El diputado federal, quien podría ser el próximo presidente de la Cámara de Diputados, explicó que entre las normas con que buscan fundamentar la querella destacan los incisos A, B y E, apartado 2, del artículo 34 del reglamento del INE, el cual establece lo siguiente:

“Los consejeros presidentes y electorales de los organismos públicos podrán ser removidos por incurrir en alguna de las siguientes causas graves, señaladas en el artículo 102 de la Ley General: A) realizar conductas que atenten contra la independencia e imparcialidad de la función electoral, o cualquier acción que genere o implique subordinación respecto de terceros.
“Evidentemente han estado violando esa regla porque se han conducido de manera parcial, porque de alguna manera han inducido en la decisión popular”, detalló Gutiérrez Luna.
De la misma ley, el inciso B permite la remoción en caso de “tener notoria negligencia, ineptitud o descuido en el desempeño de las funciones o labores que deban realizar”, mientras que el E señala que deberán deponer el cargo al momento de “emitir una opinión pública que implique prejuzgar sobre un asunto de su conocimiento y no haberse excusado del mismo.
“La conducción de la sesión de este domingo también violó su propio reglamento. El consejero presidente está obligado a guardar el orden de la sesión y en lugar de eso se puso a descalificar, a manotear, y a comportarse de manera impropia, eso es negligencia e ineptitud. Habla de respeto a la herradura de la democracia y él mismo no lo hace, y tenemos los videos”, señaló el diputado.
Este 1 de agosto, Gutiérrez compartió un video de la sesión en la que se dieron a conocer los resultados de la consulta. En él se escucha al morenista reclamando a los consejeros por “sabotear” dicho ejercicio, mientras que se observa a Córdova mover las manos en gesto de desaprobación.

“Esta es la actitud de @lorenzocordovav y @CiroMurayamaINE cuando se les dice sus verdades: que sabotearon la consulta popular, que defendieron a los expresidentes, que hicieron contracampaña… ¿Demócratas? Naahh hombre con gesto de desaprobación. Facciosos operadores de la derecha [sic]”, escribió el diputado federal en sus redes sociales.
Por su parte, el actual líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, señaló que Morena respaldará el juicio político, pues consideró que los consejeros ya “cruzaron la línea”.
“No podemos tener a un consejero electoral militante, necesitamos a un consejero técnico, todos sin excepción, no podemos exponer a más de 90 millones de mexicanos que tienen el derecho a votar y poner en riesgo los principios de certeza, de imparcialidad, legalidad y máxima publicidad”, expresó Ignacio Mier.
Reconoció que para llevarlos a juicio se deberán buscar los consensos necesarios con la oposición, lo cual no ve imposible.
“Hay elementos para convencer, además nunca hemos tenido mayoría calificada, siempre hemos requerido negociar, algunas ocasiones con el PRI, con el PAN, con el PRD y con MC, y así hemos alcanzado importantes reformas constitucionales, entonces va a requerir el mismo ejercicio, y si todos queremos lograr que mejore la vida democrática, debemos ser analíticos y evaluar objetivamente el desempeño del INE”, sentenció.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
