
Tras una larga espera, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llevará a cabo la consulta que determinará si varios ex presidentes mexicanos deberán o no ser enjuiciados por presuntos delitos que cometieron durante administraciones pasados.
Este 1 de agosto, los mexicanos podrán asistir a las casillas colocadas por el gobierno federal para responder “Sí” o “No” a la pregunta:
La consulta ha generado una serie de campañas en contra que promueven no salir a votar, pues aseguran que el ejercicio es un “despilfarro” de millones de pesos para acusar a los ex ejecutivos Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto de presuntos actos cometidos cuando estaban en el poder.

¿Qué es y quién realiza la consulta popular?
La consulta popular es el instrumento de participación por el cual los ciudadanos, a través de la emisión del voto libre, secreto, directo, personal e intransferible, toman parte de las decisiones de los poderes públicos respecto de uno o varios temas de trascendencia nacional o regional competencia de la Federación, de tal modo que se utilizara este recurso para conocer el parecer de los habitantes de México respecto a administraciones pasadas.
La iniciativa de la consulta fue impulsada por el propio presidente de México, pero fue la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien avaló el ejercicio y desarrollo concretamente la pregunta. Finalmente, el ejercicio quedará a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE) quien tiene a su cargo la organización.
¿Qué necesitas para votar en la consulta de AMLO?
Para poder ser parte de la consulta, el INE dio a conocer que los ciudadanos deberán estar registrados en la lista nominal de electores, tener una credencial para votar con fotografía vigente y mantener las medidas sanitarias para evitar contagios de COVID-19.

La dependencia gubernamental puntualizó que las credenciales que vencieron en 2019 y 2020 aun se considerarán vigentes hasta este 1 de agosto. Por otro lado, pidieron a los ciudadanos que mantuvieran las medidas sanitarias contra la pandemia como uso obligatorio de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial antes y después de votar, respeto a la sana distancia e incluso recomendaron llevar una pluma propia.
¿Cómo ubica tu mesa para la consulta popular?
A diferencia de otros ejercicios electorales, la consulta popular no contará con casillas especiales para votar. Más bien, los mexicanos deberán ubicar su mesa de votación en la página ubicatumesa.ine.mx, donde se les pedirá entidad y sección electoral para determinar la ubicación de su casilla.
En total, el INE dio a conocer que se colocarían 57,000 mesas de votación que estarán abiertas de 8:00 a 16:00 horas este 1 de agosto.
El gobierno de López Obrador requiere que el 40% de los electores acudan a la votación para que esta sea vinculante. Sin embargo, durante los últimos meses y conforme se acercaba la fecha, las críticas contra el ejercicios se hicieron más fuertes y cuestionaron la necesidad de hacer este tipo de ejercicios.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
