
La extradición de Florian Tudor, jefe de la mafia rumana, fue frenada por tiempo indefinido, luego de que un juez aceptara el amparo interpuesto por su defensa, por lo que seguirá recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
Este viernes 30 de julio, Antonio González García, titular del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en materia Penal, concedió la suspensión definitiva en el juicio de amparo del presunto mafioso.
Aunque no será extraditado a Rumania, el juez señaló que su defensa no aportó las pruebas necesarias para desvirtuar al proceso de extradición que presentó en su contra la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Es decir, se mantendrá a disposición del juzgado del penal de máxima seguridad del Altiplano, donde fue recluido hasta que se resuelva el próximo juicio de amparo.

Florian Tudor es acusado de ser el presunto responsable de liderar una asociación delictuosa encargada de clonar tarjetas bancarias y desfalcar cuentas por fuertes sumas de dinero.
Por ello las autoridades lo requieren para su extradición y posterior castigo con las leyes rumanas por los delitos de delincuencia organizada, extorsión y tentativa de homicidio agravado. No obstante, no es la primera vez que se frena el proceso por un amparo.
El pasado 28 de mayo, un juez otorgó un amparo, frenando las intenciones de extradición. Pese a ello, esa mañana el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, aseguró que el proceso sería “rápido”, recalcando que los trámites estaban en manos de la FGR.
En marzo, Tudor fue fichado por las autoridades rumanas como uno de los criminales más buscados. Se le imputan delitos de intento de asesinato y la creación de una red criminal. Para su detención, Rumania solicitó la colaboración de México.

Florian Tudor, de origen rumano, llegó a México hace diez años, luego de que en Roma fuera encarcelado por introducir un chip a un cajero automático.
<b>Qué es lo que se sabe de </b><i><b>El Tiburón</b></i>
Entre el 16 y 17 de marzo del 2017, la llamada Banda de la Riviera Maya, presuntamente liderada por Florian Tudor, utilizó once tarjetas bancarias para robar a BBVA Bancomer unos 150 millones de pesos.
De acuerdo con una investigación especial del diario Milenio, en un periodo de 24 horas, la red rumana usó esa cantidad de plásticos para extraer dinero de cajeros automáticos ubicados en la Ciudad de México, el Estado de México y la Riviera Maya.

Para lograr esta operación criminal, la banda tuvo ayuda de un técnico de nacionalidad venezolana, y de acuerdo con dicho medio, “el delito se concretó gracias a que los plásticos contaban con la banda correspondiente y un NIP real para ingresar a los sistemas de retiro de efectivo”.
Así, continúa el reporte de ese periódico, las tarjetas fueron modificadas para romper el número de identificación bancaria o BIN, lo que eliminó la limitación del retiro del dinero y le dio al originario de Craiova, Rumania, la posibilidad de retirar alrededor de 6.25 millones de pesos por hora.
Según lo declarado por la policía y ex integrantes de la banda, este grupo criminal liderado por Florian Tudor es uno de los mayores grupos criminales de skimming en el mundo, toda vez que controlan cerca del 10% de un mercado global de USD 2,000 millones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
