El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este lunes “no exagerar con medidas autoritarias” ante la tercera ola de covid-19 en el país, al asegurar que este repunte es menos dañino que los anteriores.
“No exagerar con medidas autoritarias. En nuestro país no hubo toque de queda, no hubieron medidas drásticas, ni en los peores momentos”, afirmó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde Veracruz, estado del oriente de México.
Pese a la tercera ola de contagios que vive el país, donde la semana pasada por cuatro días consecutivos hubo incrementos de más de 15.000 casos nuevos diarios, López Obrador negó que se estuviera pensando en nuevas medidas que lleven al cierre de actividades como ocurrió al inicio de la pandemia.
![Foto: Presidencia de México](https://www.infobae.com/resizer/v2/VAJP6G6H4BBV5BHBZPRTKWFPZU.jpeg?auth=4fd0e586c516187880191ae773e78c8228641b77d12a3fea6cbcba99a58cb6ec&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“No vamos a tomar ninguna decisión de cierre, ya sabemos cuidarnos todos”, zanjó.
Afirmó que la población ya sabe que la covid-19 es una enfermedad, “un virus muy dañino que causa mucho dolor y tristeza”.
“Hemos perdido familiares amigos, tenemos que cuidarnos todos, pero hay que salir adelante como está sucediendo, sin estar sometidos por la pandemia”, manifestó.
México es el cuarto país con más muertes por covid-19, con más de 238.000 decesos confirmados y casi 2,75 millones de casos.
Pero López Obrador recordó que la recomendación de su Gobierno fue que en los estados del país no se excedieran las medidas restrictivas, pues mucha gente tiene que buscarse la vida en la calle.
![REUTERS/Daniel Becerril](https://www.infobae.com/resizer/v2/6DHTDIYNJQCRS5UDXTNTYVHJY4.jpg?auth=f2131d84e30cd2e8c892d3f82a98da6190de6b864369458fd3ddbeb748e448f3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Que le diéramos a la gente la libertad para cuidarse y no estar tutelándolos”, indicó.
No obstante, refirió que en los estados se actuó con absoluta libertad para imponer las medidas restrictivas, lo que produjo algunas quejas de la gente y aseguró que lo mismo ocurrió en otras partes del mundo.
“Hay grandes manifestaciones en Europa, Francia, por esas medidas que son excesivas, entonces ya, que todos nos cuidemos”, pidió.
Asimismo, aseguró que la tercera ola de contagios es de menor intensidad que las dos anteriores, de julio de 2020 y enero pasado, y recalcó que afecta principalmente a los jóvenes porque se priorizó la vacunación en adultos mayores.
“Esto demuestra que fue adecuada la estrategia de vacunar primero a los adultos mayores”, argumentó.
El presidente aseguró que ya se está intensificando la vacunación contra la covid-19.
![REUTERS/Daniel Becerril](https://www.infobae.com/resizer/v2/VELYBCQ4S55EGX7DZMDWNVXRAM.jpg?auth=8d8db5be21efe666164bd3eacc51422f340dcc713319951763753711fa0fc9d0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“No hay otra alternativa, no hay otra opción para enfrentar el virus, lo mejor es la vacuna eso lo debemos tener muy claro, si estamos vacunados estamos protegidos”, refirió.
Insistió en su meta de que para octubre todos los mexicanos mayores de 18 años van a estar vacunados aún con una sola dosis y que este mes cubrirán a la mitad de la población adulta.
“Queremos llegar al 50 %, a ver si antes de que concluya el mes estamos en el 50 % de vacunación para mayores de 18 años”, afirmó.
Asimismo, López Obrador adelantó que se acelerará la vacunación para todos las personas adultas en 800 municipios de Veracruz, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)