El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aceptó que México tiene discrepancias “con el gobierno de España y con algunos miembros de la cúpula del poder en España”; éstas, detalló, relacionadas la conmemoración de los 200 años de la consumación de la independencia y los 500 de la Conquista.
“Consideramos que era importante que el gobierno de España, como un gesto de buena voluntad para mejorar nuestras relaciones históricas, que se ofrecieran disculpas por excesos de autoritarismo que se ejerció durante la invasión; durante la conquista (...) Les planteamos que son tiempos de reconciliación para ver al futuro y no condenando sólo el autoritarismo, el robo y el saqueo a México, sino también reconociendo lo que se aportó de España y de Europa a nuestro país, en ese tiempo y en otras épocas”, expresó.
En ese tenor, el Jefe del Ejecutivo lanzó una dura crítica al rey Felipe VI de España por no responder a la carta que le hizo llegar en 2019 en la cual pedía que el país europeo se perdonara por los crímenes perpetrados en la época de la Conquista, hace casi 500 años.
“Envío una carta de manera respetuosa y no tienen ni siquiera la delicadeza de responderla. La filtran y empiezan los ataques a mi persona y al gobierno de autoridades, de intelectuales pro-monárquicos, burlándose de nuestra propuesta con mucha arrogancia. Les faltó humildad. Ese es un tema de discrepancia.”, arremetió.

El pasado 11 de enero de este año, AMLO leyó en su conferencia matutina la misiva dirigida al monarca del país europeo, en la cual se enumeró la “vulneración de derechos individuales y colectivos” en contra del pueblo mexicano durante la conquista y la colonización
Tal cual lo hizo en aquella ocasión, el Jefe del Ejecutivo releyó el escrito durante la mañanera de este miércoles; en una de sus intervenciones, recalcó que México ha cumplido con las acciones de perdón hacia los pueblos originarios que sufrieron violencia en el país.
“Cosa que ya estamos haciendo nosotros (...) Ya fuimos a Yucatán a ofrecer perdón y vamos en septiembre con los pueblos yaquis a hacer lo mismo (...) Ya estuvimos en Torreón donde se llevó a cabo, con el movimiento revolucionario, una matanza de ciudadanos migrantes chinos y ya también ofrecimos perdón”, subrayó.

Asimismo, Andrés Manuel dijo que otros de los roces con el gobierno europeo tiene que ver con empresarios e intelectuales que “nos ofendieron mucho en los últimos tiempos”.
“Se abusó en el periodo neoliberal y cometieron actos de corrupción por parte de empresas españolas que nos vieron como tierra de conquista y se dedicaron a saquear, claro, con el apoyo de las autoridades mexicanas”, condenó.
Para este argumento, el presidente ejemplificó con el caso de Repsol de España en el cual, explicó, se firmaron “contratos jugosísimos muy buenos para ellos, muy malos para la Hacienda Pública de México”.
De igual manera mencionó el de la constructora OHL e Iberdrola, este último catalogándolo como “el caso más ofensivo” esto, relató, debido q que “se llevaron a trabajar a la secretaria de energía del Gobierno de México y contrataron como consejero al ex presidente, Felipe Calderón Hinojosa”.
A pesar de estas diferencias, López Obrador aseguró que el país mantiene “una relación de respeto y muy fraternal” con el gobierno y con el pueblo español. Incluso, recordó que España figura como el segundo socio comercial de México y prometió que se mantendrían “las buenas relaciones”.
“México sigue estando abierto a la inversión de España. Negocios lícitos que no se hagan al amparo del poder público; mediante el influyentismo; que no tengan que ver con la corrupción (...) Eso ya no se va a permitir (...) Lo que se tiene que hacer es entender que hay una nueva realidad en México y que ya no se permite robar. Eso es todo”, finalizó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
