
Dentro del trabajo para el combate a la trata de personas, México fue reconocido a nivel mundial no sólo por sus constantes compromisos por combatir dicho delito, también por los actores tanto políticos como sociales que se involucran en ello.
A través del Departamento de Estado norteamericano se publicó el informe sobre la Trata de Personas en 2021, donde se destaca en una de las tantas secciones a la gente que alrededor del mundo hace grandes esfuerzos por prevenir o castigar este delito.
La denominada selección de “héroes del informe TIP 2021” es una manera de homenajear a las personas que dedican su vida a la lucha contra la trata de personas. Se incluyen tanto trabajadores de ONG como legisladores, funcionarios gubernamentales, sobrevivientes de la trata de personas y ciudadanos preocupados.
“Son reconocidos por sus esfuerzos incansables, a pesar de que algunos trabajan en entornos desafiantes donde las preocupaciones sobre la trata de personas siguen siendo omnipresentes y enfrentan resistencia, oposición o amenazas a sus vidas, para proteger a las víctimas, castigar a los infractores y mitigar los factores subyacentes que causan las vulnerabilidades que los traficantes suelen atacar“, especifica el documento.
Durante la lista de 2021, se introdujo a la fiscal mexicana Guillermina Cabrera Figueroa, quien ha enfocado su carrera en defender los derechos de las víctimas de la trata y brindarles servicios.

Cabrera inició con estos trabajos en junio de 2011, cuando obtuvo su primera sentencia penal por delitos de trata de personas y crimen organizado desde la Oficina de Investigaciones Especializadas en Delincuencia Organizada del gobierno federal.
Un par de años después, en 2013, fue puesta al frente de la Fiscalía de Trata de Personas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México.
De acuerdo con los datos aportados por el informe, desde que se unió a la Oficina del Fiscal General, su equipo ha obtenido 73 condenas por trata de personas, ha emitido 152 acusaciones por trata de personas e inició 941 investigaciones de trata de personas.
“En esta posición, Cabrera juega un papel fundamental en el avance de la capacidad de la oficina para investigar y procesar casos de trata de personas. Ella sigue siendo una fuerza orientadora, sacando a relucir lo mejor de su equipo”, apuntaron.

Entre los logros de Cabrera, destacaron el de conseguir fondos para la creación de tres refugios para víctimas en Toluca, Huixquilucan y Texcoco, que ahora pueden albergar hasta 210 víctimas de trata.
Es a través de su oficina que se supervisan estos refugios, además de tener una sociedad permanente con la comisión intersecretarial de trata de personas, organizaciones de la sociedad civil, entre otros, para mantenerlos en funcionamiento.
“Espero lograr en los próximos años a través del trabajo contra la trata de personas, fortalecer a mi equipo de trabajo con mayor capacitación y recursos, rescatar a más víctimas, darles atención especializada para que se reinserten a la sociedad y llevar a la justicia a más tratantes”, señaló durante su agradecimiento a la institución.

Dentro de las prácticas que pone en marcha dentro de la Fiscalía, Guillermina Cabrera reveló en la Cumbre de jueces sobre la trata de personas y la delincuencia organizada 2016, que se basan en la empatía y sensibilidad, en tener un equipo de trabajo fuerte, conseguir recursos materiales, ofrecer y brindar cooperación interinstitucional, enfocarse en la reparación del daño y establecer adecuadas técnicas de investigación.
Sin embargo, ha enfrentado diversos retos personales por diferencia de género, desigualdad de trato por conflictos de intereses, así como rivalidades, pues dichas conductas permean sobre la unión de talentos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
