
Desde el inicio de su administración, en 2018, el presidente, Andrés Manuel López Obrador ha dicho 56 mil 181 afirmaciones falsas o engañosas durante sus conferencias de prensa matutinas, lo que equivale a un promedio de 88 por cada mañanera, señaló la consultora política SPIN.
De acuerdo a su 55ª infografía quincenal, publicada por su director, Luis Estrada, en Twitter y con corte al 30 de junio del 2021, las frases que el mandatario ha repetido en mayor cantidad durante estos espacios han sido:
- Justicia, mil 137 veces
- Garantizar / Garantizamos, mil 86 veces
- Voluntad, 310 veces
- Fe, 152 veces
- Esperanza, 78 veces
En tanto, respecto a los discursos emitidos hacia la clase media, la infografía señala que AMLO ha mencionado 118 veces a este sector social: 55 veces previo a las elecciones del pasado 6 de junio y 52 posteriores a los comicios.
Asimismo, detalla que los adjetivos con los cuales el tabasqueño se les ha dirigido son:
- Aspiracionista, 11 veces
- Manipulada, 10 veces
- Conservadora, 7 veces
- Egoístas / Dan espalda al prójimo / Sin escrúpulos morales, 6 veces
- Más preocupados por la cuestión material / Economía, 4 veces

Estos datos son reflejados un día después que el mandatario presentara su nueva sección y controversial sección del quién es quién de las mentiras de la semana, la cual estaría a cargo de Ana Elizabeth García Vilchis.
Dicho fragmento, explicó el tabasqueño, se destinará a conocer las mentiras que difunden en medios de información convencionales y las redes sociales, de tal manera que “se cuente con una ciudadanía consciente, no susceptible de manipulación y que prevaleza siempre la verdad”.
“Que prevalezca siempre la verdad que es la que nos hace libres, la verdad, nada de mentiras, que haya en el periodismo ética, que el noble oficio del periodismo sea un imperativo ético”, expresó.
Incluso, Andrés Manuel señaló que nadie se debe de sentir ofendido, puesto que por encima del interés personal está el interés general y aseguró que “no se va a calumniar a nadie”.

A tres años de su victoria electoral del pasado 1 de julio del 2018, este jueves el presidente, Andrés Manuel López Obrador, presidirá su tercer informe de gobierno en el cual rendirá cuentas acerca de las actividades, compromisos y acciones realizadas a lo largo de su administración, así como los proyectos pendientes y futuros de la misma.
El evento se llevará a cabo a las 11:00 horas en el Patio de Honor del Palacio Nacional y podrá sintonizarse en todos los canales oficiales del gobierno federal, así lo informó Jesús Cuevas, vocero de la Presidencia de México, el pasado 28 de junio.
Cabe señalar que, hace menos de un mes, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó retirar el mensaje difundido en medios electrónicos por los 100 días de gobierno del presidente, tras considerar que al realizarlo se violó el periodo electoral.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
