El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se están adquiriendo todos los medicamentos oncológicos en el extranjero para acabar con el monopolio que existía de tres empresas en el país; y envió un mensaje a los padres y madres de niños con cáncer, luego de la polémica declaración del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
“Mi respeto a las madres a los padres de los niños con cáncer, decirles que estamos haciendo todo siempre para que no les falten los medicamentos, enfrentando todos los obstáculos, y que vamos a cumplir, estamos haciendo gestiones especiales.. nuestra embajadora en Japón, ayer logró, de que un laboratorio, por tratarse de nuestro país, elaborara uno de los medicamentos que requerimos para el tratamiento de cáncer infantil”, informó el mandatario mexicano.
El mandatario agregó que es un compromiso que no falten los medicamentos y refirió que “ya se está normalizando” el abasto. Además, refirió que de que ya se están organizando campañas por los intereses de quienes antes tenían el negocio de medicamentos.

Estamos adquiriendo todos los medicamentos oncológicos”, asegura el presidente López Obrador. “No descansamos porque queremos que tengan sus medicamentos y muy pronto lo vamos a lograr”, dice a padres de niños con cáncer.
También habló sobre el monopolio que existía en el gobierno anterior que controlaba la venta de los medicamentos al gobierno en un negocio de aproximadamente 100 mil millones de pesos, además de las redes distribuidoras que vendían 70 mil millones de pesos en medicinas, las cuales, aseguró que eran de mala calidad y estaban a precios muy elevados.
La razón del desabasto se la atribuye al momento en el que intentaron acabar con esa corrupción, lo cual causó molestia entre la gente, sin embargo, López Obrador explicó que el Gobierno Federal es perseverante y ya está comprando los medicamentos en el extranjero para acabar con el monopolio.
Reiteró que los padres de niños con cáncer tienen todo el derecho a manifestarse y que su gobierno no descansará hasta que tengan sus medicamentos.

Adelantó que la próxima semana ya se podrá tener un informe general de toda la situación, pues están haciendo gestiones especiales para asegurar el abasto de los medicamentos, una de esas gestiones es con la embajadora en Japón, quien ayer logró que un laboratorio del país nipón elabore los medicamentos para el tratamiento del cáncer infantil.
Las declaraciones de Hugo López-Gatell sobre las protestas por el desabasto de medicamentos
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, volvió al centro del huracán este 28 de junio, luego de que se viralizara un comentario suyo en el que dijo que las protestas de los niños con cáncer que acusan la falta de medicamentos son parte de una campaña de la derecha internacional.

Durante una entrevista con Chamuco TV en el Canal 22, Rafael Barajas, caricaturista mexicano conocido como “El Fisgón”, arrancó diciendo que “habría una suerte de campaña para generar desánimo y desilusión” en la población mexicana contra el gobierno. El comunicador señaló que estas campañas “se nutren de la desgracia, es decir, fructifican en la crisis con un problema de salud, con un terremoto, etcétera”.
Enseguida, López-Gatell concordó con su entrevistador y se apresuró a decir que existe un fenómeno de psicología social que trata cómo el pánico en las epidemias “también es contagioso”. De hecho explicó que los dos elementos para generar esta reacción son la desinformación y el pánico que generan una oleada de odio hacia las autoridades.

“Este tipo de generación de narrativas de golpe se ha conectado en Latinoamérica con Golpe de Estado y esta idea de los niños con cáncer que no tienen medicamentos, cada vez lo vemos más posicionado como parte de una campaña más allá del país de los grupos de derecha internacionales que están buscando esta suerte de simpatía en la ciudadanía mexicana, casi golpista”, dijo más adelante en la entrevista.
Agregó sobre el tema de medicamentos para niños con cáncer que existen “grupos de ciertos partidos políticos, lo digo clara y abiertamente el PRI y el PAN (...) que se agarraron de algo muy sensible que es la niñez”, esto, según el subsecretario, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cambió las dinámicas de abasto e interrumpió los esquemas de corrupción de los que eran partícipes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
