
Para este lunes 28 de junio, el clima de la Ciudad de México se pronostica nublado. El reporte meteorológico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que la temperatura máxima será 19 Grados Celsius (°C) y el ambiente estará de fresco a templado con cielo nublado la mayor parte del día.
Continuará la lluvia ligera generalizada y persistente en la capital mexicana; el viento soplará del Sur de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h); y hacia la tarde-noche se esperan chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Por la noche el termómetro marcará 16°C, por lo que el ambiente estará fresco y continuará el descenso de la temperatura hasta la mañana del martes con una mínima de 14°C.

A nivel nacional, el frente frío no. 60, que por cierto llega fuera de temporada, aunado a la aproximación de una nueva onda tropical hacia la Península de Yucatán, producirán lluvias puntuales torrenciales en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; puntuales intensas en Chihuahua, Durango, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; y muy fuertes en Sonora, Puebla, Tabasco y Campeche.
En contraste, se pronostican temperaturas máximas superiores a 40°C en zonas de Baja California y Sonora.
Asimismo, cabe mencionar que el huracán Enrique se ubica a primera hora de este lunes muy cerca del litoral de Jalisco. El SMN comunicó que el huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson se encuentra a solo 75 kilómetros de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 120 kilómetros de Punta Mita, Nayarit.
Aunque todavía no impactará en el territorio mexicano, sus amplias bandas nubosas azotarán al oeste de la República, y en las próximas horas generarán precipitaciones muy abundantes en los siguientes estados:
* Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero: lluvias torrenciales, de 150 a 250 milímetros.
Chihuahua y Durango: lluvias intensas, de 75.1 a 150 mm.

Además, por su proximidad con tierra firme, Enrique causará a lo largo del día condiciones marítimas adversas, principalmente en las costas de Nayarit y Jalisco, donde se prevén olas de seis a ocho metros de altura y vientos que podrían alcanzar los 90 km/h. También se pronostica oleaje severo en Colima y Michoacán, de tres a cinco metros, así como en Guerrero y Baja California Sur, hasta cuatro metros.
El fenómeno meteorológico ya dejó daños materiales, inundaciones y fallas de energía eléctrica en distintos puntos de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Las autoridades estatales y federales recomendaron a la población en general extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.
A través de redes sociales, usuarios y organismos de Protección Civil compartieron imágenes en las que se aprecia cómo el ciclón tropical dejó severas inundaciones, crecidas de ríos, mareas de tormenta y autos varados, entre otros estragos.
Algunas de las escenas más impactantes ocurrieron en la ciudad costera de Lázaro Cárdenas, Michoacán, donde las calles se transformaron en ríos por los que circulaba con fuerza la corriente. En algunos puntos, el agua llegó hasta la altura de la cintura, tal y como se observa en los videos.
Los tentáculos del huracán Enrique también azotaron con fuerza a Colima. En Manzanillo, el mar se embraveció y el agua se adentró en zonas urbanas. En el restaurante Puerto Café, ubicado junto a la playa sobre el boulevard Miguel de la Madrid, los clientes que observaban el océano se vieron sorprendidos por una ola que irrumpió con fuerza en el local.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
