
La Fiscalía General de la República (FGR) logró vincular a proceso penal a Florian Tudor, líder de la mafia rumana en México, por los delitos de fraude con tarjetas bancarias y asociación delictuosa cometidos en el país.
El inculpado también es el objetivo de un procedimiento de extradición.
A través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) se obtuvo la vinculación a proceso en contra de tres miembros de la organización criminal: identificados como Florian “T”, Alin “G”, y Cosmin “A”. Permanecerán presos en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Después de 18 horas de audiencia, la FGR presentó los datos de prueba para que el juez de control correspondiente decretara la vinculación, señalaron autoridades ministeriales. Además, el magistrado fijó la prisión preventiva como medida cautelar y también fijó un plazo de cuatro meses para cerrar la investigación complementaria.

Los integrantes de la mafia rumana, Florian Tudor y dos de sus secuaces, son los presuntos culpables de ejecutar distintos operativos ilícitos en cajeros automáticos de la Ciudad de México, el Estado de México, Quintana Roo, Hidalgo, y Yucatán.
Sus cómplices fueron fichados como Alin Gabriel Stroe y Cosmin Adrián Nicolae: según información del Poder Judicial de la Federación también se encuentran procesados.
En conjunto llevaron a cabo alrededor de 5,500 operaciones criminales para disponer de efectivo en varias entidades federativas del país.
Fue detenido en mayo en la Ciudad de México por agentes de la Fiscalía General de la República en medio de un zafarrancho.
Tudir está asegurado por una orden con fines de extradición formulada por el gobierno de Rumania. Un Juez del Reclusorio Norte concedió el mandamiento judicial para aprehender al rumano por delitos de delincuencia organizada, extorsión y tentativa de homicidio agravado.
De acuerdo con el reporte de la FGR, un agente de la misma dependencia intentó obstaculizar la detención, además, el abogado del rumano agredió a golpes a los elementos de la Policía Federal Ministerial. Estos dos sujetos también fueron aprehendidos y puestos a disposición por los delitos que correspondan.
Tudor está acusado de encabezar una red delictiva dedicada a las extorsiones y clonación de tarjetas bancarias, cuyas operaciones se habrían ejecutado desde el puerto turístico de Cancún, pero que se extendieron por Puerto Vallarta, Tijuana y con modificaciones de al menos 100 cajeros automáticos.
Este sujeto de 44 años cuenta con una orden de aprehensión en su país natal, Rumania, identificado por el Tribunal de Bucarest como uno de los capos más buscados desde el 23 de marzo pasado.

Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), confirmó el arresto de Florian Tudor, conocido como el Tiburón.
“Felicito a la FGR por el cumplimiento de la orden de aprehensión en contra de Florian ‘n’, caso denunciado en su momento por la UIF en una investigación conjunta con diversas instituciones”, escribió el funcionario a través de Twitter.
El hombre de origen rumano llegó a México hace diez años, luego de que en Roma fuera encarcelado por introducir un chip a un cajero automático. Ya en la Riviera Maya (Cancún, Sayulita, Playa del Carmen, Cozumel y Tulum) armó un ejército de clonadores de tarjetas de origen rumano y ruso.
“Me siento muy orgulloso de las instituciones mexicanas que han logrado esto. Demuestran la contundencia del estado de derecho cuando se aplica sin filias ni fobias. Pocos como su servidor para ratificar lo que este asunto significa. Enhorabuena”, manifestó sobre la detención, Alberto Capella, ex secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo.

Investigaciones periodísticas revelaron que la llamada banda de la Riviera Maya intervino los cajeros automáticos a través de un hardware conocido como Instacash.
Según Quinto Elemento Lab, los operadores del grupo delincuencial utilizaban dispositivos conocidos como skimmers, que eran introducidos a los cajeros y leían la banda magnética de las tarjetas bancarias. Al tiempo que una pequeña cámara grababa el momento en que la persona introducía su NIP o clave.
Con esos datos, los delincuentes clonaban la tarjeta de la víctima y la usaban para compras o retirar dinero en efectivo.
El pasado mes de febrero el caso fue traído a la mesa por la prensa mexicana, que señaló que los fraudes bancarios se habían extendido a la península de Baja California. Además, el grupo presuntamente encabezado por Tudor, se habría aliado con el Cártel de Sinaloa a través de la zarina de las drogas, Leticia Rodríguez Lara, Doña Lety.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
