
El reino de violencia, terror y narcotráfico del Cartel Jalisco Nueva Generación ha extendido sus redes hasta los Estados Unidos, donde se les ha identificado como los principales operadores del tráfico de diversas drogas.
Así lo informó el Departamento de Justicia de EEUU a través de un comunicado, en el que revelaron que existe una acusación y órdenes de arresto sustitutivas que salieron en fechas recientes de un tribunal federal.
Éstas, revelaron, fueron liberadas en contra presuntos líderes mexicanos de represión de los cárteles de drogas en relación con su presunto apoyo violento al tráfico de heroína y metanfetamina.
La acusación sustitutiva, emitida el 6 de marzo de 2020, más una acusación relacionada emitida el 16 de marzo de 2021, acusan colectivamente un importante grupo armado, socios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Quiénes son Los Cabos, el brazo armado del CJNG más buscado en EEUU
El grupo, conocido como Los Cabos, estaría presuntamente integrado por los acusados Edgar Herrera Pardo, también conocido como Caiman; Carlos Lorenzo Hinojosa Guerrero, alias Cabo 96; Edgar Pérez Villa, alias Cabo 89; e Israel Alejandro Vázquez-Vázquez, alias Cabo 50, entre otros.
Los señalamientos principales que pesarían en su contra son Conspiración para Distribuir Sustancias Controladas para Importación y Conspiración para Importar Sustancias Controladas, informó la justicia norteamericana.
En caso de ser hallados culpables, los acusados enfrentarían por cada uno de los cargos cargo una sentencia máxima que puede rayar en la cadena perpetua y una multa de diez millones de dólares, o bien, un mínimo obligatorio de 10 años en prisión.
Sin embargo, aclararon que “se presume que el acusado es inocente hasta que el Gobierno cumpla con su carga ante el tribunal de probar su culpabilidad más allá de toda duda razonable”.
Según documentos judiciales presentados por el gobierno, dichos sujetos eran supuestamente los líderes de un grupo violento de ejecutores que operaba en Baja California para asegurar el control de la región para el CJNG.
Los Cabos supuestamente emplearon una cruda violencia en la entidad para garantizar que CJNG mantuviera la capacidad de traficar drogas a través de la ciudad de Tijuana y con rumbo hacia los Estados Unidos por San Diego.
Dicha información habría sido recolectada por la justicia a través de las intercepciones autorizadas judicialmente de un chat grupal operado por líderes de Los Cabos por casi siete meses.
De acuerdo con las investigaciones los presuntos capos planearon y ejecutaron alrededor de 150 asesinatos, la mayoría de los cuales ocurrieron en Tijuana, aunque las identidades de las víctimas no fueron reveladas.

Sin embargo, se supo a través de dichas comunicaciones que dichos asesinatos incluyeron el de dos ciudadanos estadounidenses adolescentes en Tijuana en noviembre de 2018.
Se trata de un par de adolescentes que fueron identificados como residentes de Chula Vista. El gobierno de los Estados Unidos también alegó que Los Cabos apuntó a la policía en Tijuana, matando al menos a tres de sus agentes durante el mismo periodo.
En este caso trabajó el Grupo de Trabajo Antidrogas contra el Crimen Organizado (OCDETF), misma que interrumpe y desmantela a los narcotraficantes, lavadores de dinero, pandillas y organizaciones criminales transnacionales de más alto nivel que amenazan a los Estados Unidos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
