“México no es Venezuela“: tunde AMLO a León Krauze por entrevista a Jorge Ramos

El presidente mexicano calificó la entrevista de Krauze como tendenciosa y con falta de objetividad y profesionalismo.

Guardar

Nuevo

Video: Gobierno de México

En su conferencia de prensa matutina, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, arremetió contra el periodista, León Krauze, tras la entrevista que sostuvo con su colega, Jorge Ramos, a la cual, el mandatario calificó como tendenciosa y con falta de objetividad y profesionalismo.

Aunado a ello, criticó a Krauze por “haber faltado al respeto” a Ramos tras plantearle preguntas con las cuales, dijo, buscaba “tener las respuestas que él quiere”, y así “manipularlo (a Ramos) o considerarlo un tonto o un pelele”.

“No vi una entrevista que le hizo León Krauze a Jorge Ramos pensando de que como Jorge pues es crítico también de nosotros, pensando de que si le preguntaba ‘Oye, ¿Hay dictadura en México? ¿Andrés Manuel es autoritario? ¿No hay democracia? ¿México es Venezuela? ¿Hay populismo? ¿No hay libertades?’ Entonces pensaba, todas estas preguntas que sirven para que los jóvenes que estudian periodismo aprendan a lo que no se debe hacer cuando se ejerce el noble oficio del periodismo.

Osea ¿Cómo un periodista puede hacer una entrevista de esa manera? Tendenciosa, con falta de objetividad, con falta de profesionalismo, buscando tener las respuestas que él quiere. Faltándole el respeto al entrevistado, buscando manipularlo o considerarlo un tonto o un pelele. Que la vean. Parece ser que Jorge aún con las diferencias que tenemos, lo que le dijo es ‘No es Venezuela México. No hay una dictadura. Sí hay democracia en México’. Pero, ¿por qué León Krauze hace eso? No sólo por falta de profesionalismo, sino por coraje. Pierden objetividad. Se ofuscan.”, sentenció.

Foto: Presidencia de México
Foto: Presidencia de México

Asimismo, el mandatario aseguró que los intereses que León Krauze proyectó en la entrevista forma parte de un esfuerzo por defender a su padre, Enrique Krauze, un ferviente crítico de la actual administración y a quien AMLO lo cataloga como defensor del modelo neoliberal.

“Yo entiendo pues sus sentimientos. Como todo hijo defiende a un padre, pero esas diferencias políticas que tenemos no pueden cegarnos. Y las diferencias que tenemos con Enrique Krauze es porque él ha sido defensor del modelo neoliberal que produjo la crisis de México y él ha apoyado los fraudes electorales; ha callado la corrupción que imperó en todo el periodo neoliberal. Y ahora como ya no es el guía político, están muy molestos Krauze y Aguilar Camín.”, aseguró.

Posteriormente, López Obrador proyectó el fragmento de la entrevista y a su final, entre risas, expresó: “Entonces quería (Krauze) que (Ramos) le dijera que yo era un dictador”.

Esta mención surgió a raíz de ser cuestionado respecto a los señalamientos que el reportaje de New York Times lanzó en contra del canciller, Marcelo Ebrard, por el desplome de la Línea 12 del Metro. En respuesta a ello, López Obrador señaló que la investigación no es objetiva y “nada más informa lo que les conviene y lo que nos afecta”.

Foto: Reuters.
Foto: Reuters.

El pasado 13 de junio, el periodista Jorge Ramos señaló, en una entrevista con León Krauze, que el presidente tabasqueño “debe continuar en el poder”, ya que ha actuado dentro de los parámetros de la democracia.

Al ser cuestionado sobre el futuro del país durante una entrevista dirigida por León Krauze, el comunicador dijo no advertir los mismos riesgos para la democracia que en otros países. “Déjame ser completamente claro con esto: López Obrador no es Nicolás Maduro y no es Hugo Chávez. México no es Venezuela”, dijo antes de agregar que tenía la intención de creer en que el presidente no se reelegiría en 2024, tal como lo prometió.

Además, Ramos aseguró que “López Obrador debe continuar en el poder hasta el último día” porque fue elegido de manera democrática en 2018. “Debe cumplir todos y cada uno de esos días, pero ni uno más”, puntualizó.

En este sentido, el comunicador en Estados Unidos se posicionó en contra de quienes creen que AMLO debe dejar el poder antes de terminar el sexenio. “No. Yo no estoy de acuerdo con eso”, dijo.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo

Más Noticias