
Cada mes, decenas de personas de la tercera edad adscritas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se presentan en instituciones bancarias, para recibir los recursos de su pensión.
Se trata del cobro correspondiente al séptimo mes del año, por lo que aquí recordaremos cuándo será la dispersión.
Los giros se llevan a cabo el primer día de cada mes; sin embargo, en caso de que éste sea inhábil, entonces el depósito se realiza el último día del mes anterior, así lo detalló el organismo en su página de internet.
De ese modo, los adultos mayores podrán acceder al dinero de la prestación a partir del próximo jueves 1 de julio.
Se beneficiará a alrededor de 3.9 millones de personas de la tercera edad, quienes verán reflejado su pago en las cuentas bancarias que proporcionaron al realizar el trámite de pensión.

Aquellos que cobran a través de una Administradora de Fondo para Retiro (Afore) o aseguradora, se sujetarán a las condiciones de pago que estas instituciones dicten.
En caso de duda o aclaración, podrán comunicarse al número telefónico siguiente: 800 623 2323, opción número tres"pensionados”, para recibir asesoría de un representante del Instituto.
Hay que recordar que, debido a la pandemia de coronavirus, se dieron a conocer algunas medidas que deberán seguir respetando los interesados para evitar contagios, y son:
*Retirar su dinero en días posteriores al día de pago para evitar aglomeraciones.
*Seguir los protocolos sanitarios de cada institución bancaria para evitar contagios.
*Realizar compras con tarjetas bancarias en establecimientos autorizados.
*Retirar los recursos en tiendas de autoservicio.
*Utilizar servicios de banca en línea para el pago de bienes y servicios.

Mientras que, jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) también accederán a los recursos de la prestación, pero durante junio.
En este caso, el depósito se lleva a cabo cada 30 días, y durante los últimos días del mes.
Por su parte, hay que recordar que el próximo mes, también reanudarán las inscripción a la pensión del Bienestar para adultos mayores, la cual había sido suspendida debido a dichas votaciones.
La buena noticias es que se aplicará un incremento del 15% y se modificará la edad para formar parte del programa, es decir, los adultos interesados podrán inscribirse a partir de los 65 años, cuando antes el requisito era tener 68 o más.
De ese modo, el procedimiento que pueden realizar adultos mayores para acceder a los recursos, se reanudará a partir de la primera semana de julio, así lo dio a conocer en marzo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario reveló que a partir de este 2021, se otorgará la pensión a partir de los 65 años de edad en general, y no hasta los 68 como actualmente se considera, pues así se beneficiará a 10 millones 300,000 personas de la tercera edad.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
