![(Foto: AP/Isabel Mateos)](https://www.infobae.com/resizer/v2/55IDRQSC5RFRLE3HZBE6LIDA2I.jpg?auth=134c93c2433d4e37f1c01d93ec7a175f2db3568c03f38ef1a315e81cb10cbcd7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
México ha conseguido mitigar poco a poco la pandemia por coronavirus, lo que ha propiciado que sectores como el educativo, que se mantuvieron cerrados por más de un año, comiencen a reactivarse de manera presencial. Sin embargo, la Secretaría de Salud de Nuevo León señaló que los estudiantes de educación básica del estado volverán a las aulas hasta el siguiente ciclo escolar.
Esta información, asegura Milenio, fue confirmada por la subsecretaria de Control y Prevención de Enfermedades, Consuelo Treviño, a nombre de la Secretaría de Salud. De esta manera, también anunció que este retorno a las aulas se haría de forma escalonada y respetando todos los protocolos sanitarios que sean establecidos por las autoridades.
“Se mencionó que ese regreso a clases iba a ser escalonado, flexible, cubriendo los protocolos de salud, actualmente el estado decidió reiniciar el regreso a educación básica en el siguiente ciclo escolar, hasta donde yo tengo entendido”, dijo la funcionaria.
Además, durante la conferencia de prensa, la funcionaria señaló que actualmente el estado está preparando a los docentes y la infraestructura para volver a las aulas.
Actualmente el estado registró 10 muertes y 135 contagios en las últimas 24 horas, lo que suman 10,923 defunciones. La tarde de este miércoles 9 de junio de 2021, desde el Palacio Nacional, las autoridades sanitarias reportaron la existencia de 253 nuevas defunciones originadas por la enfermedad de COVID-19 en las últimas 24 horas. Con ello, se registra un total de 229,353 fallecimientos desde el inicio de la emergencia sanitaria.
![(Foto: AP/Marco Ugarte)](https://www.infobae.com/resizer/v2/37OEGICKMREMROIVAOBAKAIWVU.jpg?auth=e74cf3d1447f07a6278502e637ab05984b3640939663a3a4d8ea2433d70bb098&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con los datos del informe técnico escrito, en las últimas 24 horas hubo un registro de 3,855 nuevos casos, con lo cual existe un total de 2,441,866 contagios confirmados acumulados desde el inicio de la pandemia por COVID-19.
No obstante, también existen 1,946,477 personas que se han recuperado y conseguido el alta médica después de haber cursado con la sintomatología. En el cuarto día de la semana epidemiológica número 20 se calculó la existencia de 2,626,998 casos estimados. Por otro lado, 21,269 personas (0.8%) han presentado síntomas en los últimos 14 días, por lo cual son considerados casos activos y pueden contribuir a la dispersión del virus SARS-CoV-2 entre el resto de la población.
Al respecto del comportamiento de la epidemia, la gráfica registró un aumento del 0.3% en el número de casos estimados con respecto al día de ayer. En ese sentido, el doctor Ricardo Cortés Alcalá, Director general de Promoción de la Salud, declaró que “esto es lo que pudiera significar la endemicidad de la enfermedad. Una enfermedad endémica como lo fue hace algunos años la originada por el virus de la influenza”. Además, espera que la cifra no aumente para que en la gráfica se mantenga una meseta.
Respecto a la saturación hospitalaria, el doctor Cortés Alcalá informó que se encuentra 88 puntos por debajo del máximo histórico registrado. De igual forma, tanto en las camas destinadas a atención general como en las equipadas con ventilador mecánico, o de terapia intensiva, la ocupación está registrada al 13% de su capacidad total. El índice se mantuvo en la misma posición que en el día anterior.
SEGUIR LEYENDO:
Mapa del coronavirus en México 10 de junio: los seis estados que tienen más casos activos.
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)