
El PAN (Partido Acción Nacional) en la Ciudad de México exigió este martes que en las elecciones locales para la alcaldía de Xochimilco, ubicada en el sur de la capital, se haga el conteo “voto por voto” de las casillas, debido a que la carrera se encuentra muy cerrada entre el candidato de la alianza opositora y el de Morena, el partido en el poder.
“Exigimos voto por voto para simple y sencillamente hacer valer la voluntad popular de Xochimilco porque se merecen un buen gobierno y será la alcaldía número 10 que gobierne la oposición y Gabriel del Monte será el próximo alcalde”, aseveró Andrés Atayde, presidente del PAN en la CDMX.
Del Monte es el candidato de la alianza PAN, PRI (Partido Revolucionario Institucional) y PRD (Partido de la Revolución Democrática), que formaron una coalición para las elecciones intermedias de 2021 que redituó grandes números para ellos en la Ciudad de México, donde están camino a arrebatarle el control de la mayoría de alcaldías a Morena en su propio bastión.
Atayde enlistó también este martes en conferencia de prensa una serie de supuestas irregularidades que fueron detectadas durante la contabilidad de votos. En su oportunidad al micrófono, Gabriel del Monte dijo que Xochimilco merece una elección totalmente transparente. Por ello defenderá con la ley cada uno de los votos, completó.

“Para gobernar cualquier territorio hay que conocerlo y hay que caminarlo, no hay más. Siempre actuamos de la mejor manera, somos personas honestas y transparentes eso es lo que vamos a buscar con las leyes”, concluyó el abanderado de la alianza opositora.
Tras reconocer que hay una diferencia mínima con su adversario, insistió en que hay muchas irregularidades, por lo que acompañado de cientos de simpatizantes, encabezó una marcha rumbo a la Junta Distrital 25 para exigir transparencia y conteo voto por voto.
Irónicamente, el PAN usa las estrategias por las que crucificó al entonces candidato presidencial y ahora presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, quien en los comicios de 2006 pidió “voto por voto” para definir la cerrada contienda con el panista Felipe Calderón y que entonces el partido azul descartó definitivamente. Ahora, los papeles cambiaron.
Y es que Xochimilco es la última de las 16 alcaldías en definir a su ganador. El resto quedó prácticamente definido con el PREP, que marcó tendencias y diferencias sustantivas. El PAN por sí solo gobernará una alcaldía y junto a sus aliados del PRI y PRD gobernarán otras ocho, en uno de los giros más marcados en las actuales elecciones.

Morena pasará de dominar casi por completo la capital mexicana y se quedará con seis alcaldías, a la espera de conquistar Xochimilco, donde lleva ventaja, y sumar al menos siete de ellas. El candidato oficialista, José Carlos Acosta Ruiz, suma 61,992 votos, es decir, el 40.47% del total. Del Monte, en cambio, acumula 60,600 votos, una diferencia de casi 1,400 votos o de menos de un punto porcentual: 0.91 por ciento.
El giro de Morena hacia el PAN-PRI-PRD es el principal movimiento electoral en la capital mexicana desde 1997, cuando la CDMX pasó del control histórico del PRI, donde el presidente del país designaba a un regente, a un Jefe de Gobierno elegido democráticamente. Ahora, Morena, que sustituyó al PRD como el preferido entre la izquierda mexicana, tuvo sus peores resultados capitalinos desde su primera participación electoral en 2015.
Tanto el presidente López Obrador como la actual jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguraron que el resultado fue provocado por la campaña mediática contra los gobiernos morenistas. Sin embargo, otros líderes, como el senador de Morena Ricardo Monreal, admitió que se trata de un “aviso a tiempo” de que el electorado no le perdonará todo al partido que dominaba la política capitalina casi sin oposición y que ahora quedó reducida sustancialmente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
