![Escuelas públicas y privadas en](https://www.infobae.com/resizer/v2/DSPYAGLESBTSX7YFVPS2UN5ZKQ.jpg?auth=959f62c990d9cf9f8b3fbaa90be24bbf085c9604d7d0c41235faa34fed394da3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La tarde de este lunes 7 de junio de 2021, desde el Palacio Nacional, las autoridades sanitarias cometieron un alarmante error durante la conferencia de prensa. Informaron que el número de defunciones registradas desde el inicio de la pandemia era de 241,662. La cifra implicó la existencia de 12,858 muertes en las últimas 24 horas.
No obstante, en el transcurso del acto, Hugo López-Gatell aclaró que se trató de un “error tipográfico” y que la cifra correcta es de 228,838. De esa forma, la estadística correcta indicó que en el último día 34 personas fallecieron a causa de la enfermedad de COVID-19.
No obstante, también existen 1,941,913 personas que se han recuperado y conseguido el alta médica después de haber cursado con la sintomatología. En el segundo día de la semana epidemiológica número 16 se estimó la existencia de 2,619,014 casos estimados. Por otro lado, 18,514 personas (.7%) han presentado síntomas en los últimos 14 días, por lo cual son considerados casos activos y pueden contribuir a la dispersión del virus SARS-CoV-2 entre el resto de la población.
Respecto a la saturación hospitalaria, el doctor Ruy López Ridaura, director de General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), informó que la saturación hospitalaria a nivel nacional se encuentra 88 puntos por debajo del máximo histórico registrado.
De igual forma, en camas de hospitalización general, la ocupación se encuentra en el 12 por ciento a nivel nacional, es decir, un punto por debajo de lo registrado el día de ayer. En la misma condición se encuentran las camas equipadas para la atención de pacientes de terapia intensiva, es decir, equipadas con ventilador. Ambos parámetros se han mantenido a la baja.
“En las curvas de hospitalizaciones seguimos teniendo una reducción continua desde finales de enero hasta la fecha. Hacemos este comparativo desde el punto máximo que tuvimos hasta el día de hoy” No obstante, afirmó que el porcentaje en las camas de terapia intensiva no ha experimentado cambios súbitos. El motivo radica en que el tiempo de hospitalización en pacientes considerados como críticos suele ser más prolongado.
![Durante la jornada electoral del](https://www.infobae.com/resizer/v2/3UDGZ32RNJBCVGQ2C6IBQYSSCM.jpg?auth=4a7515cdf4fcaf231c7d3069251b899b2c522ed7eb13d6b01a088bca31920a1a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Vacunación
El doctor Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que, de acuerdo con el corte realizado a las 15:30 horas, el día de hoy se colocaron 134,828 dosis en todo el país. De esa manera, desde el 24 de diciembre de 2020, cuando se aplicó la primera dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, se registra un acumulado de 34,600,289 dosis aplicadas, mientras 54,750 han sido consideradas como perdidas.
En otra cifra, más de 24 millones de personas han sido partícipes de la campaña nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2. Dicha cifra se traduce en que cerca del 27 por ciento de la población mayor de 18 años, gracias a la inyección, ya cuenta con cierto grado de protección para no desarrollar síntomas graves de la enfermedad de COVID-19.
Del total, el 59% ya cuentan con el esquema completo, ya sea de una o dos dosis de acuerdo con el biológico utilizado. El porcentaje restante, es decir 10,014,371 personas se encuentran a la espera de concretar su inmunización con la aplicación de refuerzo.
Durante la madrugada del domingo 6 de junio de 2021 arribó un embarque con 1 millón de dosis de la vacuna fabricada por el Centro Nacional de Investigación y Microbiología Gamaleya. Con la séptima entrega, la vacuna Sputnik V acumula más de 3 millones de dosis en México, aunque es ampliamente superada por la vacuna de Pfizer y BioNTech, cuyo número de dosis supera los 16 millones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)