
Más de siete estados del país implementarán la medida de prohibir la venta de bebidas alcohólicas el próximo domingo 6 de junio, debido a la jornada electoral que se llevará a cabo en México, pero ¿Habrá ley seca en la Ciudad de México?
Durante la tradicional conferencia de prensa que encabezó la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, durante el pasado 1 de junio, declaró que por el momento no se considera la suspensión de bebidas embriagantes para las próximas elecciones; sin embargo, informará en los próximos días en caso de realizar un cambio.
Aseguró que se trata de un instrumento que se ha implementado en algunas ciudades y sobre todo cuando se realizará alguna fiesta, para evitar que haya violencia.
“Muchas veces las alcaldías utilizan la medida en determinados momentos. Hasta el momento no se tiene contemplado en la CDMX”, recalcó.

De acuerdo con la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, el día de la elección, las autoridades competentes de cada entidad, podrán considerar reglas de horario en establecimientos donde ofrecen bebidas alcohólicas.
Ante ello, se dio a conocer que, las entidades que hasta el momento implementarán la Ley Seca son: Aguascalientes, Coahuila, Jalisco, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Tamaulipas, Zacatecas, entre otros.
En tanto, la mandataria capitalina pidió a las personas realizar su voto en favor de la democracia y beneficio de la ciudadanía.
Además, reiteró que los comicios se desarrollarán de manera pacífica, por lo que resaltó la labor de la Fiscalía el próximo domingo, así como la presencia de policías en todas las áreas de votantes, mecanismo que siempre se ha establecido durante las elecciones en la CDMX.
“Creemos que va a ser pacífico, pues es lo que nos importa mucho, y ese es el llamado, que sea muy participativo, que la gente salga a ejercer su derecho a elegir a sus gobernantes”, dijo la Jefa de Gobierno.
Debido a que los ciudadanos deberán ubicar la casilla a la que deberán acudir y depositar la papeleta con su respectivo sufragio, el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó una plataforma de internet especial.

De ese modo, los pobladores de todo el país podrán localizar con mayor agilidad la urna a la que deberán presentarse.
Hay que recordar que se trata de las más grandes elecciones en México, pues los ciudadanos se enfocarán en la designación de 30 congresos locales, 15 gubernaturas, más de 190 ayuntamientos, 16 alcaldías y 500 miembros de la cámara de diputados.
Incluso, el pasado 4 de abril, nueve estados arrancaron con su respectiva campaña a la gubernatura y son: Zacatecas, Nayarit, Sinaloa, Michoacán, Querétaro, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Tlaxcala.
El INE ha enfatizado la importancia del voto, además de que mexicanos en el exterior también contribuyen a este mecanismo.
Sin embargo, es necesario detallar también, cuáles son las características de una acción para anular la boleta electoral.
Los mexicanos deberán salir a votar el próximo domingo, acatando las medidas de seguridad que se han implementado desde el inicio de la pandemia de COVID-19, enfermedad que ha dejado más de dos millones de muertos y miles de infectados. Ante ello, las recomendaciones son llegar a las urnas con uso obligatorio de cubrebocas, aplicar gel antibacterial y sana distancia, principalmente.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
