Dos monedas de plata de 5 y 10 pesos se venden entre 3,650 y 6,000 pesos por internet

Los dos ejemplares forman parte del catálogo de productos numismáticos de Banxico

Guardar
Monedas que forman parte del
Monedas que forman parte del catálogo de colección de Banxico. (Foto: Infobae)

El Banco de México (Banxico) cuenta con un catálogo de hermosas piezas coleccionables, bañadas en oro o plata y algunos de esos ejemplares se ofrecen por internet desde precios muy elevados hasta los más accesibles.

En esta ocasión hablaremos de dos onzas de plata, que se venden en más de 3,000 pesos en páginas de comercio electrónico y forman parte del catálogo de productos numismáticos de Banxico, el cual presenta piezas especiales de gran valor, pues conservan además una riqueza cultural.

De acuerdo con Banxico, los dos ejemplares son parte de la colección del centro de Veracruz, el estado más largo de México.

En el primero de ellos, se encuentra plasmada la tradicional Pirámide de los Nichos, la cual se ubica en el centro arqueológico de El Tajín en la entidad antes mencionada. El Tajín, cuyo nombre significa “ciudad del trueno” obtuvo el título de patrimonio de la humanidad, por evocar a la cultura mexicana.

Moneda de la pirámide. (Foto:
Moneda de la pirámide. (Foto: Mercado Libre)

Además, también en su reverso se puede visualizar el particular relieve de la fotografía de El Tajín, que se distingue especialmente por sus 365 nichos, símbolos de una función ritual relacionada con el calendario solar.

La onza de plata con valor nominal de 10 pesos y acabado satín presenta una grafila que rodea la zona arqueológica, así como el nombre que la identifica y a los lados el año de acuñación y la Ceca.

Mientras en su anverso lleva el escudo nacional con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, la grafila y en el exergo la leyenda “5 Onza de Plata” y debajo de ésta, la Ley 0.999.

Esta pieza se ofrece por sitios de internet como el de Mercado Libre hasta en 6,000 pesos. Según el vendedor, se encuentra en excelente estado y con capsula acrílico.

Onza de plata de Palma
Onza de plata de Palma con Cocodrilo. (Foto: Mercado Libre)

Moneda Palma con cocodrilo

El segundo caso, se trata de un ejemplar de una onza de plata Ley 0.999, de 40 milímetros y un valor nominal de 5 pesos.

De acuerdo con el Banco de México, el artista creador de esta pieza explota la naturaleza anfibia de los cocodrilos, pues fascinaba a los indios totonacas y formaba parte integral del mundo de su civilización costeña.

En su anverso se observa el escudo nacional del águila devorando a una serpiente y la frase “Estados Unidos Mexicanos”, se encuentra rodeada por una grafila cuyo diseño se basa en entrelaces de relieves de la zona de Tajín. En el exergo la leyenda “1 Onza de Plata” y debajo de ésta, la Ley 0.999.

En tanto, en el reverso se refleja el animal con la cola curvada para seguir la forma de una palma. La inscripción Palma con Cocodrilo, así como el año de acuñación y la Ceca.

Este ejemplar del gran animal se cotiza en plataformas de comercio electrónico hasta en 3,650 pesos. En la descripción colocan frases llamativas como: “hermosa pieza de colección” y “brillo natural”.

Por medio de la red se ofertan una diversidad de piezas numismáticas, las cuales buscan los coleccionistas, ya sean de oro, plata, conmemorativas o hasta de níquel.

Recientemente se dio a conocer la venta de una pieza antigua y de oro que se cotiza en casi 50,000 pesos.

Este ejemplar con denominación de 20 pesos, también se ubica en el catálogo de productos numismáticos de Banxico.

Hasta colecciones de oro o plata según sea el caso se cotizan a precios elevados por internet. Ejemplo de ello, son tres piezas conmemorativas acuñadas por la Independencia de México y que se venden hasta en 148,000 pesos.

SEGUIR LEYENDO

Guardar